La plataforma Marea Blanca ha convocado manifestaciones este domingo en todas las capitales de provincia de Andalucía, con el lema “Defendamos la sanidad pública”. Marea Blanca convoca este domingo protestas “Defendamos la sanidad pública”
En concreto, en Almería se celebrará a las 12 horas en punto desde el Cable Inglés, en Cádiz, también a las 12 horas de la plaza Fragela; en Córdoba a las 11,30 horas desde la sede de la Delegación Territorial de la Consejería de Salud, en la avenida de la República Argentina; en Granada a las 12 horas desde los jardines del Triunfo, en Huelva a las 11,00 horas igualmente desde la sede de la Delegación Territorial de la Consejería de Salud, en la avenida Martín Alonso Pinzón; en Jaén a las 12,00 en la plaza Jaén por la Paz; en Málaga también a las 12 horas desde la confluencia del Muelle de Heredia y la Alameda Colón y en Sevilla a las 12,00 horas, en la intersección entre la glorieta Juan Besteiro y la calle Esperanza de la Trinidad.
Bajo el lema “Defendamos la sanidad pública”, las manifestaciones, que se desarrollará simultáneamente en todas las provincias andaluzas, protestarán contra los “recortes continuados” del Gobierno andaluz del PP, según el colectivo, que provocan la “saturación” de la atención primaria, listas de espera “interminables” o aumento del presupuesto a la sanidad privada, entre otros.
Marea Blanca convoca este domingo protestas “Defendamos la sanidad pública”
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha mantenido este jueves una reunión con representantes de la Marea Blanca para abordar los desafíos en el fortalecimiento de la sanidad pública.
Entre los temas centrales de la reunión se ha puesto especial énfasis en la necesidad de recuperar la universalidad de la atención sanitaria, que se vio comprometida desde el año 2012. “La universalidad no solamente tiene que ver con un planteamiento ético, sino también económico. La enfermedad no conoce ni de fronteras ni de problemas burocráticos. Por eso estamos trabajando en una legislación para recuperar la universalidad”, ha afirmado la ministra.
Asimismo, se han abordado los efectos de las privatizaciones y la infrafinanciación del sistema sanitario público para la prestación de un servicio de calidad y accesible. También se ha dialogado sobre la reforma del Estatuto Marco con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios y retener el talento.