101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Buscar
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 15, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

julio 15, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Sevilla desde este lunes 15 al 19 de julio el IX Congreso Europeo de Matemáticas.

Este congreso, el segundo mayor evento mundial de Matemáticas, auspiciado por la European Mathematical Society (EMS) y organizado en esta edición por la Universidad de Sevilla en colaboración con “numerosas instituciones nacionales y sociedades matemáticas”, se podrá visualizar el “músculo” de esta disciplina tanto en investigación básica como aplicada y se debatirán los retos más inmediatos, como los referentes al plano educativo.

Para ello, el programa del Congreso prevé tanto conferencias como mesas redondas temáticas sobre, precisamente, educación, Inteligencia Artificial, sistemas de publicación científica y género, entre otras cuestiones. La sede principal del evento estará en la Escuela Superior de Ingeniería de la US, en la Cartuja, pero habrá sesiones plenarias en el Hotel Renacimiento, a escasos metros de la Escuela. La candidatura de Sevilla, que se impuso en las “olimpiadas” que cada cuatro años decide quién será sede de este Congreso, hacía “hincapié” en su carácter regional, en el hecho de ser una candidatura de las universidades públicas andaluzas que ofertan el grado.

Atendiendo a las notas de corte más alta de la pasada PEvAU ordinaria en Andalucía, los tres primeros puestos los ocupan los dobles grados relacionados con Matemáticas, Física e Informática. Así, la primera posición la obtiene el doble grado de Matemáticas y Física ofertado por la Universidad de Granada, con un 13,8. En segundo lugar, se sitúa el doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, con 13,765; y la tercera nota más alta, con un 13,615 es la alcanzada por el doble grado de Matemáticas e Ingeniería Informática incluido en el catálogo de enseñanzas de la Universidad de Sevilla.

Sevilla será estos días capital europea de las matemáticas

Esta subida de las notas de corte ha sido “generalizada” en España y responde a que las Matemáticas son percibidas ahora como una “tercera vía” en lo relativo a salidas laborales, además de la docencia e investigación, ligada a las aplicaciones y al mundo de la empresa, reconoce Isabel Fernández. Precisamente para que el Congreso sirva como palanca para seguir atrayendo talento, el comité organizador ha planteado un evento “abierto” por las tardes con charlas, exposiciones y actividades que han diseñado los propios jóvenes. De hecho, han sido seleccionados un centenar para que participen como voluntarios en el Congreso.

Aunque la vicepresidenta del comité organizador Isabel Fernández aclara que “no soy especialista” en educación, sí que reconoce que las Matemáticas aún son percibidas como algo “aburrido y tedioso” y “sigue pensándose que es sólo para personas con unas determinadas capacidades”. Por eso, aboga por invertir en medios humanos y materiales para que la sociedad en general tenga conocimientos matemáticos básicos que le permitan desde saber leer desde una nómina a una factura. “Todo lo que se haga por combatir el anumerismo es bienvenido”, sostiene. Además, plantea que se haga “más hincapié” en la resolución de problemas que en saber técnicas matemáticas de manera mecánica.

El Congreso abordará pues esta disciplina desde la investigación, la educación, la historia, la transferencia o la divulgación, y congregará a más de 1.300 matemáticos de todos los países europeos que tendrán la oportunidad de exponer y discutir los últimos avances en sus respectivos campos. Contará con el patrocinio, entre otras instituciones, del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y la US, así como el Comité Español de Matemáticas (Cemat).

El Ejecutivo autonómico destacaba que impulsa este tipo de acciones al tratarse de “una disciplina académica estratégica” para la cualificación profesional que se exige en la transformación digital “que está experimentando el sector productivo andaluz”. Así, el departamento que dirige José Carlos Gómez Villamandos acordó a principios de año con la Sociedad Matemática Europea apoyar con 35.000 euros el desarrollo de esta cita en el marco de su política de promoción de la cultura científica y matemática y de actividades de I+D en las grandes áreas de conocimiento.

Asimismo, en el marco de este Congreso, se entregarán los diez premios individuales de la Sociedad Matemática Europea a investigadores de nacionalidad europea o que trabajan en Europa menores de 35 años para reconocer sus contribuciones excelentes en este ámbito. A estos galardones se suman otras cuatro distinciones especiales: ‘Premio Felix Klein’, ‘Premio Paul Lévy’, ‘Premio Otto Neugebauer’ y ‘Premio Cornelius Lanczos EMS/ECMI de Software Matemático’.

NOTICIAS SEVILLA

Tags:

Lo último en 101tv

Ver más

Lo último en 101tv

Ver más