101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
26°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 17, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Licitada la explotación por parte de la Junta de la estación Plaza de Armas y ‘premiará’ la venta automática de billetes. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado por 5,7 millones de euros y un periodo de cuatro años la explotación de la estación de autobuses de Plaza de Armas, en Sevilla capital. Esta concesión se va a producir justo en el momento en el que está a punto de culminarse la primera reforma integral de la estación en 30 años.

Entre las mejoras previstas, la futura adjudicataria tendrá que instalar máquinas de venta automática de billetes y sistemas de Inteligencia Artificial para controlar colas, tránsito de viajeros en el interior y ser capaz de generar avisos de gestión y seguridad.

Entre los requisitos exigidos en el pliego de prescripciones técnicas publicado y consultado por Europa Press, se recoge que la estación deberá contar con “un potente sistema de información al viajero” mediante monitores distribuidos en todas las zonas, equipos de megafonía, un teléfono de atención al viajero y personal cualificado que ofrecerá “toda la información de los servicios en un punto situado en la entrada de la estación con un amplio horario los 365 días del año”.

Licitada la explotación por parte de la Junta de la estación Plaza de Armas y ‘premiará’ la venta automática de billetes

Todo ello estará “reforzado” por cartelería adaptada a la imagen corporativa de la Junta de Andalucía. Asimismo, la concesionaria deberá contar con vigilancia privada las 24 horas del día, lo que incluye aquellos períodos en los que la estación se encuentre cerrada al público. Una de las apuestas por la movilidad sostenible que recoge el pliego es que será “obligatorio” mantener el actual sistema de préstamo gratuito de bicicletas (Bus+Bici), al que el usuario accede sin coste alguno tras haber utilizado en un modo de transporte público la tarjeta de transporte del Consorcio (Normal, Familia Numerosa y Joven).

A ello se une que se exigirá por parte del contratista que aporte un Plan de Fomento de la Bicicleta. Por otra parte, también será obligatorio un programa automático de asignación de dársenas de manera que los autobuses que accedan a la estación sepan a qué andén dirigirse mediante la transmisión de esta información al conductor, lo que a su vez se comunicará a los viajeros a través de los diferentes sistemas de información.

Además del tradicional sistema de venta de billetes en taquillas del que disponen las empresas concesionarias de transporte, se potenciará la venta automática mediante la instalación de máquinas autoventa, con lo que se amplía el horario de venta de billetes, ya que “no se supedita al horario al que lo restringen las empresas concesionarias”.

Como mejora de las ofertas, se ofrece que las empresas que opten a gestionar la estación, desarrollen un Sistema de Inteligencia Artificial (IA) que posibilite realizar analítica de volumen de personas, conteo de tránsitos por el interior, detección de colas e identificación de objetos olvidados o intentos de robos, detección temprana de incendios. Al mismo tiempo, debe ser capaz de generar avisos de gestión y seguridad.

La explotación de Plaza de Armas llega en la fase final de la reforma integral de la estación, cuya finalización está prevista para esta primavera tras una inversión de cerca de 3,5 millones de euros. La Consejería de Fomento ha desarrollado la reforma en dos fases: una primera fase centrada en la mejora de la accesibilidad de las instalaciones y una segunda fase centrada en el arreglo de patologías en cubiertas y fachadas. El plazo de presentación de ofertas es hasta el 1 de mayo a las 23,59 horas.