101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 2, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La autoría de esta obra tiene la firma del utrerano Gonzalo Quesada. Según palabras del propio artista el cartel “nos invita a reflexionar sobre un concepto central: la luz que emana de los cofrades y de nuestra la comunidad es hoy el pilar que mantiene viva la fe y abiertas las puertas de las iglesias”.

El Cristo de la Buena Muerte, central en esta composición, evoca el sacrificio que da origen a nuestra fe. Está representado en un halo de penumbra, como si dependiera de la luz que proyectan los fieles que lo rodean.

Por otro lado, encontramos las figuras de nazarenos y devotos utreranos a través de un pórtico entreabierto que aluden a la tarea de las hermandades. En palabras del autor esta misión “no solo es acompañar a Cristo en los días en que conmemoramos su Pasión, muerte y resurrección, sino también sostener, con su labor incansable, nuestras iglesias y tradiciones”

“Es un recordatorio de que cada cirio encendido en una cofradía, cada paso dado por un costalero y cada oración pronunciada ante una imagen es una chispa de luz que mantiene viva nuestra identidad”, así señala Gonzalo Quesada el mensaje que pretende transmitir con esta obra.

Este es el cartel de la Semana Santa de Utrera 2025

Otro aspecto a resaltar es el diseño de la tipografía en la que ha tenido el artista la colaboración de Alejandro Rojas. Quesada ha explicado en su intervención que se ha empleado una tipografía condensada, para potenciar la verticalidad del cartel y la idea de espiritualidad, como en su día hicieron los arquitectos del periodo gótico en el que se enmarca la parroquia de Santiago el Mayor. También se hace alusión a la parroquia con el diseño de una de las A, la cual emula la forma y los azulejos del remate del campanario.

Por último, hay un guiño en la tipografía  con el pueblo gitano, ya que para el cero es un círculo perfecto compuesto por la rueda, símbolo de los gitanos, quienes celebran este año el 600 aniversario de la llegada de su pueblo a la península ibérica.

“Somos los herederos de una tradición viva, que no solo conmemora el acontecimiento más importante de la historia de humanidad, sino que construye el futuro”, reflexiona el autor de este cartel.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Más noticias

Ver más