101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Buscar
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 11, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

marzo 11, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Servicio de Medicina Nuclear y PET-TAC del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, destaca el PET-TAC como la prueba por excelencia en oncología, sobre todo en el diagnóstico de la recidiva (recaída) del cáncer de próstata, destacando además su funcionalidad en el campo no oncológico con la evaluación precoz del Alzheimer. PET-TAC precoz Alzheimer

El PET-TAC, la prueba por excelencia para el diagnóstico precoz del Alzheimer y la recaída en el cáncer de próstata

“Los estudios del PET nos van a permitir el diagnóstico más temprano de numerosas enfermedades”, recalca Blanca González-Gaggero, jefa del Servicio de Medicina Nuclear y PET-TAC, quien explica que el PET-TAC es una técnica diagnóstica donde se combina la imagen funcional del PET con la anatómica del TAC, es decir, “al paciente se le inyecta una pequeña cantidad de material radiactivo que nos va a permitir valorar cómo funciona un determinado órgano o tejido y a su vez nos va a informar de la localización en el organismo de esos hallazgos del PET. Es por ello que, como las alteraciones funcionales preceden a los cambios anatómicos, estos estudios nos van a permitir el diagnóstico más temprano de numerosas patologías”, incide.

De este modo, Andrés Durán Ferreras, especialista del Servicio de Medicina Nuclear y PET-TAC, indica, asimismo, que el consumo de glucosa va a ser mayor en las células oncológicas y, por tanto, la captación de la sustancia radiactiva va a ser mayor. “Con ello podemos hacer una aproximación sobre la benignidad/malignidad de los hallazgos sospechosos. Por eso el principal uso del PET es la oncología”, añade. NOTICIAS SEVILLA

Cabe recordar que, según el último estudio realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones y la tercera causa de muerte por cáncer en hombres por detrás del cáncer de pulmón y de colon.

En este sentido, entre las indicaciones del PET-TAC en el campo oncológico, se encuentran el diagnóstico precoz de numerosos cánceres y de las recaídas de estos, el diagnóstico de extensión de los tumores y la valoración de respuesta a tratamiento. “Es decir, interviene en todas las fases del abordaje del proceso oncológico, permitiendo un diagnóstico más precoz y exacto, un mejor conocimiento del tumor y, por ende, un mejor tratamiento para el paciente”, señala González-Gaggero.

Además de los procesos oncológicos, es conocido que los procesos inflamatorios/infecciosos también pueden presentar un mayor consumo de glucosa, por lo que el PET-TAC aportará información fundamental en aquellos pacientes con fiebre mantenida, para intentar localizar su causa, o en infecciones sobre material protésico, válvulas cardiacas, marcapasos, reservorios o para localizar los procesos inflamatorios en enfermedades de reumatología. PET-TAC precoz Alzheimer

En neurología es de gran importancia para la valoración de las demencias y, dependiendo del producto radiactivo que se utilice, va a permitir visualizar las áreas cerebrales que se encuentran dañadas o mostrará los depósitos de una proteína que ocasiona la muerte neuronal en la enfermedad de Alzheimer.

La Organización Mundial de la Salud apunta que la población afectada por algún tipo de demencia puede triplicarse en 2050 y que la enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y puede representar entre un 60% y un 70% de los casos de personas afectadas por demencia en el mundo (55 millones a nivel global). Además, constituye la enfermedad neurodegenerativa de mayor prevalencia y la principal causa de demencia y discapacidad en personas mayores de 65 años.

Tags:

Lo último en 101tv

Ver más

Lo último en 101tv

Ver más