101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
22°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 17, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

«Al Cielo» emitió este pasado domingo el segundo programa dominical, en su doble emisión semanal que ha empezado con motivo de la Cuaresma. Al programa, presentado y comandado por Curro Bono asistieron los colaboradores Alejandro Blanco, Nacho Cansino, José María Pinilla y Juan Carlos Galiano.

El programa fue un especial monográfico dedicado a analizar la obra musical de Manuel López Farfán, uno de los compositores más importantes de la música procesional del siglo XX. En el se analizaron varias de las obras de este autor que revolucionó la música procesional entre  las que podemos destacar “El Refugio de María”, “Pasan los Campanilleros” o “La Estrella Sublime”.

A la hora de analizar la marcha “La Estrella Sublime” los colaboradores destacan la polémica sobre la dedicatoria de esta composición entre la Virgen de la Hiniesta y la Virgen de la Estrella. Nacho Cansino destaca que la composición “está inspirada en la Virgen de la Hiniesta Gloriosa porque el apelativo la Estrella Sublime esta sacada de unas coplas a la virgen de gloria” aunque destaca también que en un acta de un cabildo de 1925, la hermandad indica que la marcha es para interpretarse tras la dolorosa.

Las coplas dedicadas a la Virgen de la Hiniesta de las que se sacó la dedicatoria de esta marcha versan así: Mas después que el Señor quiso / libertarnos de las penas / que causaba a Andalucía / la potestad agarena, / entonces, como luciente / y la más Sublime Estrella, / iluminaste los montes / que ocultaban en iniestas.

Con respecto a la Virgen de la Estrella, los colaboradores indican que es por alusión al nombre de la dolorosa. Destacan que durante los años 50 a este marcha entre los músicos se le conocía como Estrella o La Estrella. Aunque indican que aunque la Hermandad de La Estrella diga que la marcha esta dedicada a la Virgen de la Estrella, las partituras originales indican que está dedicada a la Virgen de la Hiniesta.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Tags: