101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
32°C
Mostrar Fecha
Viernes, 4 de julio de 2025
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 12, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La cofradía de Pozos Dulces tiene su propia identidad en la Semana Santa de Málaga. Así se reconoce a la Venerable Hermandad de la Caridad en Cristo Nuestro Señor y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima de las Penas, Reina y Madre y Santo Domingo de la Calzada.

Los orígenes de la hermandad se remontan a los años inmediatos al estadillo de la Guerra Civil, más concretamente en 1935, en la Capilla de san José. Ya en 1966 estableció su sede canónica en la Iglesia del antiguo hospital de San Julián. Es precisamente durante los años 60 cuando se adquiere su actual impronta estética y procesionista, contando en la actualidad con su propio Oratorio en la Plazuela Virgen de las Penas.

Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV

Día de salida

Martes Santo

Titulares de la Corporación

El Santísimo Cristo de la Agonía, obra de Francisco Buiza en 1972; y María Santísima de las Penas, la única imagen mariana del escultor Anrtonio Eslava en la ciudad, quien la realizó en 1964.

Itinerario

La distancia total que el cortejo, que sale a las 17.45 horas es de 2. 675 metros. Su itinerario es el siguiente: Oratorio de Santa María Reina y Madre, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Comedias, Nosquera, Carretería, Andrés Pérez, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas y Oratorio de Santa María Reina y Madre.

Por la Tribuna pasa a las 18. 40, por la Torre Sur a las 20.45, por la Catedral a las 20.55 y llega a su tempo a las 00.45 para encerrarse.

Itinerario de Penas.
Itinerario de Penas.

Colores de las túnicas

En ambas secciones, tanto Cristo como virgen, las túnicas son negras con los capirotes de color burdeos.

Tronos

El cortejo cuenta con dos tronos. El trono del Cristo (128 hombres de trono) es obra de madera tallada y dorada de Antonio Martín, con cartelas de Carlos del Valle y querubines de Berlanga, mientras que los evangelistas son obra de Antonio Navarro.

El trono de la Virgen (136 hombres de trono) es obra en alpaca plateada de Villarreal en 1964. La Candelaría en alpaca plateada es obra de Orfebrería Ramos, al igual que la Virgen de los Reyes en plata y marfil que se encuentra en la delantera del trono. Por su parte, la imaginería del cajillo del trono es obra de Buiza y la Dolorosa procesiona bajo un palio de terciopelo verde bordado en oro por los talleres de Brenes.

Virgen de las Penas.
Virgen de las Penas.

Hermanos

1.080 hermanos.

Nazarenos

222 nazarenos.

Estrenos

Entre las novedades de este año, cabe destacar la imaginería y sus elementos accesorios del trono de la Virgen, realizado por Raúl trillo; así como la restauración del dorado de las varas de mando de la Cofradía, realizado por Orfebrería Angulo. Asimismo, hay nuevos cíngulos para los nazarenos e incienso con un nuevo aroma identitario y exclusivo de la cofradía.

Acompañamiento musical

Tras el cristo, le sigue CCTT del Paso y la Esperanza y tras la Virgen la BM Nuestra Señora de la Paz.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Más noticias

Ver más

Vídeo:

La iglesia de San Gil y Santa Ana ha recuperado la normalidad

Foto:

María José Ramírez