101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 11, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Venerable Hermandad Carmelita y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, María Santísima de Dolores y esperanza y Nuestra Señora de la Aurora de la Semana Santa de Málaga nace como filial de la Hermandad de la Limpia y Pura Concepción del convento de San Luis el Real en 1634.

La hermandad desparece en 1835 con la desamortización, quedando la imagen del Cristo en la Iglesia de San Agustín, donde desapareció en los sucesos de 1931.

En 1987 un grupo de jóvenes intentan la reorganización sin éxito, y no es hasta 1999 cuando se trasladan a la Cruz de Humilladero con una nueva dirección donde consiguen crecer y afianzarse. Fruto de este trabajo consiguen agruparse en octubre de 2014.

Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV

Día de Salida

Domingo de Ramos

Titulares de la Corporación

El Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia es una obra de Ruiz Montes realizada en madera de cedro en 2022. La piedra de pizarra contiene un relicario de bronce con una piedra original del Gólgota con la inscripción “la piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular”, realizado por la orfebrería Montenegro. En las llagas de las rodillas y del codo se observan restos de tierra del huerto de los olivos. El Señor pisa con su pie derecho la calaverade Adán y de la oquedad del ojo derecho emana una salamandra quién mira a cristo en el que se reconoce.

María Santísima de Dolores y Esperanza es una dolorosa anónima del Siglo XVIII de la escuela malagueña y se cree que puede ser obra de Fernando Ortiz. Fue donada por la familia Ravina-Albarracín Ramírez.

Itinerario

Casa Hermandad, Plazuela Virgen de Dolores y Esperanza, Pedro de Paz, La Unión, Edison, Mendívil, Eslava, Senador Francisco Román, La Serna, Ancha del Carmen, Avda. de la Aurora, Puente de la Misericordia, Pasaje Linaje, Alameda de Colón, Alameda Principal, Ordóñez, Prim, Arriola, Sagasta, Moreno Carbonero, Plaza Enrique García- Herrera, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Echegaray, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Especería, Nueva, Liborio García, Mesón de Vélez, Antonio Baena, Martínez, Puerta del Mar, Torregorda, Alameda Principal, Tomás de Heredia, Vendeja, Pasaje Linaje, Puente de la Misericordia, Avenida de la Aurora, Ancha del Carmen, La Serna, Senador Francisco Román, Eslava, Mendívil, Edison, La Unión, Reboul, Plazuela Virgen de Dolores y Esperanza y Casa Hermandad.

Horarios: Salida 14.00 horas; Tribuna 17.55 horas; Torre Sur: 19.55 horas; Catedral: 20.05 horas; Encierro: 1.45 horas.

Itinerario de Humildad y Paciencia.
Itinerario de Humildad y Paciencia.

Color de Túnicas

Túnicas y escapularios de color marrón, sujeto por cinturón de cuero negro y revestido con capa de color blancao. Antifaz de color blanco y sandalias de cuero negro y calcetines blancos.

Tronos

El trono del cristo tiene carpintería diseñada por Fernando Prini y se estrenó en 2023, siendo ejecutada por Alberto Berdugo. Lleva 170 hombres de trono.

El trono de la Virgen está formado por diferentes paños y barras de palio agrupadas en pareja. Próximamente será renovado. Lleva 141 hombres de trono.

La Virgen de los Dolores y Esperanza en su trono
La Virgen de los Dolores y Esperanza en su trono.

Hermanos

1.165, aproximadamente.

Nazarenos

243, aproximadamente.

Estrenos

Talla de los arbotantes del trono del Señor.

Senatus [SPQR], de terciopelo burdeos bordado en oro fino, y mástil del Senatus con águila y hojas de laurel.

Equipos de Hábito Nazareno Carmelita completos.

Bandera de la Virgen de la Aurora, co-titular de la Hermandad.

INRI, realizado en madera de cedro y acabado en oro.

Tres juegos de faroles para la escolta de insignias.

Dos juegos de ciriales para el Señor y para la Santísima Virgen.

Juego de pértigas.

20 esclavinas de monaguillos y 20 escudos corporativos bordados.

13 bastones de mando para el cortejo.

150 túnicas de portadores de la Virgen.

Sandalias que completan el hábito nazareno carmelita.

Acompañamiento Musical

Tras el Cristo la CCTT de Nuestra Señora del Carmen.

Tras la Virgen la BM Cruz del Humilladero.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es