101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 10, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Este pasado miércoles, los biólogos Enrique Salvo y Miguel Ángel Vargas, este último además es Hermano Mayor de la Hermandad de la Salud, acudieron al último programa de esta casa Guion, previo a la Semana Santa de Málaga, que comenzará este próximo 13 de abril, jornada de Domingo de Ramos. Los invitados hicieron un repaso por el libro que editaron hace unos años y por el que hacen un recorrido sobre el conocimiento de los símbolos, tradiciones y usos de las flores y plantas en general que son objetos en los exornos florales empleados y elaborados por el mundo cofrade: “Con la ‘Botánica Cofrade’ desvelamos la simbología floral en los tronos de la Semana Santa de Málaga”, afirman.

Los autores aseveran que fueron pioneros en el estudio del ámbito de la ‘Botánica Cofrade’ ya que es una información escasa. Así, consideran que cualquier cofrade o curioso puede encontrar en este tipo de producción literaria una fuente de conocimiento de una parcela bastante desconocida y descubrir así la vinculación que los colores y las especies vegetales, mantienen con cada una de las cofradías malagueñas.

“La gente se piensa que la flor es un simple adorno, pero está cargado de simbología”, afirma Miguel Ángel Vargas quien además considera que en los últimos 30 años, los arreglos florales han evolucionado mucho y ya forman parte de la identidad visual de las corporaciones, como el romero en la Esperanza, la buganvilla en la Expiración o el clavel blanco en el Rocío. Así, los invitados desvelan que en los pasajes bíblicos que han analizado y que narran la Pasión de Jesús se habla mucho del aloe , la palma o el lirio.

Otra de las curiosidades que los invitados han llevado a cabo, es el estudio de la aparición de la botánica en la historia de los carteles de la Semana Santa de Málaga, teniendo como resultado un claro ganador: el clavel rojo.

¿Qué significan los colores de las flores de la Semana Santa?

Éxito internacional

El libro ‘Botánica Cofrade’ consta de 126 páginas, en las que se recopila una amplia serie de documentados artículos publicados en distintos medios, conteniendo además un cuadernillo central con otras 32 páginas donde figuran más de sesenta fotografías e ilustraciones a todo color. La obra ha llamado la atención fueran de nuestras fronteras en países como Guatemala. La presencia de flores y plantas, en sus distintas manifestaciones “es en muchos casos más que un motivo de ornato, es una forma de lenguaje tan rico como enigmático”. Enrique Salvo y Miguel Vargas, botánicos, apasionados del arte y de la observación, vinculados desde diferentes perspectivas al mundo cofrade, nos acercan a través de sus investigaciones a la interpretación de esos mensajes que tiene como vehículo las flores, en una disciplina que han denominado ‘Botánica Cofrade’.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Más noticias

Ver más