101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Con La culminación de la “gloria”  se finaliza el conjunto de piezas del palio, una de las obras patrimoniales más importantes de la cofradía del Viernes Santo desde su fundación.

La iglesia de San Julián ha sido testigo de la presentación del techo de palio  de Santa María del Monte Calvario, en un acto conducido por Damián Lampérez oficial de la junta de gobierno de la corporación y que ha contado con la asistencia del delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, Salvador Guerrero, la teniente alcalde y concejala del ayto de Málaga  entre otros además de un nutrido grupo de cofrades que han podido comprobar en persona cómo el bordador granadino Jesús Arco ha interpretado con bordados el diseño de Fernando Prini.

El palio podrá ser visitado en la iglesia de San Julián  con el siguiente horario:

  • Domingo 5 de febrero. 11.30 a 13.30 h. – 17.00 a 20.00 h.
  • Lunes 6 de febrero. 17.00 a 20.00 h.
  • Martes 7 de febrero. 17.00 a 20.00 h.

Las fases del proyecto

El palio de Santa María del Monte Calvario fue concebido y diseñado en 2011 por el desaparecido y reconocido proyectista cofrade D. Eloy Téllez Carrión. Desde entonces, la Hermandad ha venido acometiendo este proyecto en diferentes fases. Primeramente, el bordado de las bambalinas frontal y trasera, por el taller malagueño de D. Salvador Oliver Urdiales y estrenadas en 2012 y 2013, respectivamente. Seguidamente, las bambalinas laterales, bordadas por el taller granadino de D. Jesús Arco López, estrenadas en 2016 y 2018, en sendas fases de ejecución exterior e interior, de forma respectiva. Y, finalmente, el techo de palio, obra del mencionado taller nazarí, cuya «gloria» ha sido diseñada por D. Fernando Prini Betés.

Del palio de Santa María del Monte Calvario, bordado en oro sobre terciopelo color guinda, cabe destacar su calidad artística, la originalidad del diseño y su armonización con el resto del conjunto procesional. Ahora, con la suma del techo de palio –que será estrenado (D.m.) el próximo Viernes Santo de 2023, en la estación de penitencia de la cofradía– queda rematada una pieza felizmente llevada a término con gran esfuerzo por parte de la corporación y de cuantos hermanos y devotos han participado, que a buen seguro constituye una interesante y notable aportación al bordado en la Semana Santa de Málaga.

Más noticias

Ver más