101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
24°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 4, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Caminito del Rey contará con una estación meteorológica que suministre de datos a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). De este modo, la previsión meteorológica del enclave estará dotada de una mayor precisión y la Aemet sumará un punto más para la obtención de datos meteorológicos en la provincia.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha explicado que desde hace tiempo se trabaja en la creación de un Sistema de Gestión Integral para la Seguridad y la Salud (SGISS).

“En él –ha precisado en un comunicado– abordamos riesgos geológicos, de incendios forestales, bióticos, riesgos naturales y climáticos. Esta estación meteorológica oficial permitirá tener datos precisos sobre el clima en el Caminito y que, en base a ellos, podamos anticiparnos y tomar decisiones”.

Desde la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático se han mantenido reuniones con distintos agentes para la implantación del SGISS desde el año pasado. Una de las áreas que se aborda es la de minimizar los riesgos en torno a la climatología que, sobre todo en verano o en época de vientos, pueden afectar al normal recorrido por el Caminito.

“Para nosotros lo más importante es la seguridad de nuestros visitantes”, ha añadido Ortega, por lo que ha apuntado que cada vez que la Aemet emite un aviso naranja en la zona del Guadalhorce, “a pesar de las molestias e inconvenientes que causa a los visitantes, cerramos las instalaciones”. “Por eso, es importante que tengamos datos con la mayor precisión posible”, ha incidido.

Durante el mes de julio se han analizado junto a la Aemet y la empresa suministradora todos los pormenores sobre la instalación del sistema de sensores, tanto en su ubicación como en la transmisión de datos. De este modo, la estación meteorológica podría estar instalada entre finales de este mes y principios de octubre.

El trabajo para minimizar riesgos en el Caminito del Rey no sólo abarca al ámbito climatológico, sino que en él se abordan también los riesgos geológicos, para lo que se trabaja junto a la Universidad de Granada, el Instituto Geológico y Minero de España, la Universidad de Jaén y el Centre Tecnológic de Telecomunicación de Catalunya.

Para minimizar riesgos en caso de incendio forestal se trabaja junto al Infoca; en caso de riesgos naturales los estudios están llevándose a cabo junto a Protección Civil; y el tratamiento de los riesgos bióticos se está conduciendo junto a la Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

De estos grupos de trabajo se están desarrollando documentos que establecerán los protocolos de actuación oportunos para cada situación.

En este sentido, han indicado que hay que tener en cuenta que el Caminito del Rey es una infraestructura rehabilitada para poder disfrutar de una actividad de turismo activo, actividad que se desarrolla en un medio natural.

Por tanto, han señalado, le es inherente el factor riesgo y un cierto grado de esfuerzo físico o destreza asumidos por sus visitantes en el momento que deciden realizarlo.

Más noticias

Ver más