101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 24, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Costa del Sol, según el balance del mes de abril que arroja el Boletín de Coyuntura Hotelera, afianza la recuperación de los viajeros hoteleros, con un incremento del 9,6% respecto al mismo mes de 2019.

En total, Costa del Sol ha recibido 590.876 viajeros hoteleros, con un significativo aumento tanto de turistas nacionales, 15,9% y de extranjeros, el 6,3%, han indicado en un comunicado.

Así, aunque los datos más reveladores sobre la recuperación de la actividad turística llegan desde los incrementos que se han producido en el mes de abril del número de viajeros alojados en hoteles de la Costa del Sol procedentes de mercados prioritarios como Reino Unido y Alemania respecto al mismo mes de 2019.

Han precisado que el balance del mes de abril deja relevantes datos positivos en cuanto a los registros de mercados internacionales ya que, según los datos que arroja el boletín, casi tres cuartas partes de las pernoctaciones en hoteles de la provincia de Málaga durante el mes de abril han sido extranjeros, en concreto el 73,9%.

Por volumen de mercado, los viajeros nacionales siguen liderando el ranking, pero, por primera vez en muchos meses, destaca el aumento respecto al mismo mes de 2019 de los viajeros alojados en hoteles de Costa del Sol de Reino Unido, Francia y Alemania, con incrementos de hasta el 32,4%.

El siguiente mercado por volumen de viajeros hoteleros es el de Países Bajos, seguido de Irlanda e Italia, con aumentos respecto a 2019 de hasta el 26,8% en el caso de los viajeros holandeses.

En lo que va de año, de enero a abril, hay un incremento del 14,5% de viajeros hoteleros nacionales en Costa del Sol respecto al mismo periodo de 2019.

Por mercados internacionales, en el acumulado del año, destacan el aumento de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de franceses (+17,4%) de Países Bajos (+31,4%) y estadounidenses (+19,3%), destacando el aumento de viajeros procedentes de Polonia, con un incremento del 39,3% respecto a los mismos meses previos a la crisis sanitaria.

Según los datos del Boletín de Coyuntura Hotelera del mes de abril, el grado de ocupación ha alcanzado casi el 67%, lo que supone un incremento de cuatro puntos respecto al mismo mes de 2019 y sitúa a Costa del Sol, en número de viajeros hoteleros, en el segundo lugar en el ranking de destinos costeros, solo por detrás de Baleares.

En cuanto al ingreso medio por habitación (RevPar), en el mes de abril se ha incrementado del 41%, lo que supone 25 euros más que el mismo mes del año 2019.

El precio medio por habitación (ADR) también se incrementa respecto al mismo mes previo a la crisis sanitaria, situándose en el mes de abril en 115 euros, lo que supone un incremento del 33% respecto al mismo mes de 2019. Asimismo, el pasado mes, el empleo en alojamientos hoteleros se ha incrementado un 6,5% respecto a abril de 2019.

Más noticias

Ver más