101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

febrero 12, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El sector agrario en Málaga volverá a las manifestaciones este próximo miércoles. Las organizaciones agrarias en Málaga Asaja, COAG, UPA y Cooperativas agro-alimentarias, han informado de que comienzan sus movilizaciones este miércoles, 14 de febrero, a partir de las 10.00 horas.

Así lo han indicado en rueda de prensa, al tiempo que han precisado que esta unidad de acción ha fijado una primera fase de movilizaciones en esta jornada en la que se realizarán ocupación de las carreteras A-45 Km 86 a la altura de San Benito; A-92 Km 149 a la altura de El Faro; A-92M Km 7 a la altura de Paneque; A-384 Km en el cruce de Almargen; y en la rotonda de entrada a Ronda. Además, han añadido que se sumarán a los cortes previstos en el puerto de Motril el mismo miércoles. El sector agrario en Málaga volverá a las manifestaciones este próximo miércoles

De igual modo, han detallado que el día 21 habrá una segunda fase que incluirá una gran manifestación por el centro de Málaga. Al respecto, han hecho un llamamiento a todos los alcaldes de las localidades de la provincia y a toda la sociedad, “para que se unan y apoyen nuestras reivindicaciones”.

También han previsto que el día 29 se repitan ocupaciones en las citadas vías y en otras, de las que no han ofrecido, por el momento, más detalles.

El sector agrario en Málaga volverá a las manifestaciones este próximo miércoles

Desde esta “unidad de acción” han recordado a los agricultores y ganaderos “la importancia de seguir constantemente las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado”. Asimismo, han solicitado a las Fuerzas de Seguridad “su comprensión” con la situación.

Por último, han recodado que entre las reivindicaciones del sector agrario de Málaga por “la dignificación y supervivencia del mundo rural” están la política hidráulica “con infraestructuras que garantice el agua con carácter de urgencia”; la simplificación “real” de la PAC y eliminación del cuaderno digital y de eco-esquemas por modificación e incremento del presupuesto.

También subida del IVA compensatorio de los productos agrarios al 21%; ayudas directas para afrontar la sequía que realmente estén en consonancia con los costes de producción actuales; cláusulas espejo –“los productos extracomunitarios solo deben entrar con los mismos requisitos que nos exigen a nosotros”–; y una ley de la cadena alimentaria “real y efectiva que permita compensar los costes de producción y que tenga en cuenta los productos extracomunitarios que compiten de forma desleal con los comunitarios”.

De igual modo, entre las reivindicaciones están la derogación de ley animalista y de bienestar animal “que deja indefenso a nuestro mundo rural que es quien realmente cuida de la flora y fauna”; “estudio profundo del problema laboral del mundo rural tanto en lo referido a mano de obra como en las cargas sociales”; medidas de “reales de apoyo al relevo generacional”; y revisión y modificación de la ley de restauración de la naturaleza y Agenda 20-30.

“Los agricultores y ganaderos somos quienes cuidamos y garantizamos la vida y supervivencia de nuestro mundo rural”, han recordado.

Más noticias

Ver más

Vídeo: