101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
31°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 20, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

En pleno debate por el agua en la provincia, el director general de la empresa malagueña TROPS, Víctor Luque, ha confirmado en el programa ‘Llegó la hora’ de 101TV que “el aguacate es de los alimentos que menos agua consume, 1,33 litros cada mil calorías, y que hay una pequeña hipocresía que se está creando entorno al aguacate”.

Luque ha sostenido que la pasada campaña de aguacate fue “mala”, pero “la siguiente tiene pinta de que va a ser un poco mejor en cuanto a kilos” y ha explicado que “ya se produce aguacate en todo el litoral mediterráneo, incluso atlántico. La Comunidad Valenciana también se va a convertir en una productora importante, y se va a empezar a cultivar en el sur de Italia, Grecia, etc.”.

Sobre el aguacate, ha explicado que “es muy bueno a nivel cardiovascular, tiene muchas propiedades, los grandes chefs han ido incorporándolo en sus platos y, además, es muy instagrameable“, por lo que ese mix está ayudando al crecimiento de esta fruta. Aunque “Europa, que produce un kilo y medio por persona y año, sigue muy lejos de Estados Unidos (siete)”.

Ha afirmado, además, que “han sido nueve meses intensos desde la incorporación a la empresa el pasado 8 de enero” y que quiere “trasladar todo lo aprendido a este nuevo mundo”. “El mundo del aguacate está creciendo muy rápidamente. Es un fruta muy versátil, y creo que ese es el éxito. Se puede usar en tostadas, en tartas, y tiene un gran sabor”, ha añadido.

Respecto al mango, ha ratificado que en marzo se preveía una campaña “casi histórica”. Sin embargo, “entre finales de abril y mayo existían unas condiciones climáticas de frio, unidas a la sequía, y el árbol aborto las frutas”, por lo que la campaña pasó a ser “muy pesimista”. “Ahora parece que está saliendo un poco más de fruta de la que se preveía con ese pesimismo, pero es una campaña mala”, ha indicado.

La zona de producción de la compañía, fundada en Vélez-Málaga, se concentra en la comarca malagueña de la Axarquía y en la costa tropical de Granada, siguiendo por la costa de Valencia y el Algarve hasta Perú y Chile. “TROPS ha conseguido un buen posicionamiento en el mercado europeo, y los consumidores quieren aguacate o mango todo el año. Nosotros tenemos esa responsabilidad. Ojalá en la Península Ibérica tuviéramos aguacate o mango todo el año, pero la época va desde diciembre hasta abril aproximadamente”, ha subrayado Luque.

“El futuro lo veo en dos vías: innovación e incrementación de la productividad de los agricultores con menos consumo de agua y de nutrientes. Si conseguimos eso, consolidaremos el aguacate y el mango. Además, tenemos que traernos a la gente joven al mundo agrario para el relevo generacional”, ha asegurado.

En referencia a la desaladora de la Axarquía, ha afirmado que “la Junta de Andalucía era la promotora de la desaladora, pero el proyecto decayó porque el Ministerio de Transición Ecológica firmó un acuerdo con la Generalitat para crear una allí”, aunque ha declarado que “si todo va bien, para 2029 o 2030 debería estar construida”.