101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Buscar
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
26°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 16, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

octubre 16, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Alrededor de 5.000 personas han recibido formación acreditada en reanimación cardiopulmonar (SVB) y manejo de equipos de desfibrilación automática (DEA) en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, a través de los 67 cursos que se han llevado a cabo para enseñar a la ciudadanía a como salvar una vida con sus propias manos en cualquier lugar.

Así, y organizado por la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen de la Victoria en coordinación con la unidad de Formación de este centro sanitario y con la colaboración de los voluntarios de la asociación Expaumi, así como con el apoyo técnico y logístico de la Fundación Unicaja; ciudadanos y ciudadanas malagueñas han recibido y continúan recibiendo este tipo de formación por parte de profesionales acreditados en estas prácticas de supervivencia.

En este sentido, y coincidiendo este lunes con la celebración del día mundial de la Parada Cardiorespiratoria, el centro ha organizado una serie de actos que han incluido simulaciones de paradas y de como actuar ante esta situación en el patio Azul de consultas externas, a la vista de pacientes, familiares y acompañantes, con el objetivo de recordar la importancia de saber reaccionar ante una situación vital con conocimientos básicos para poder salvar una vida, ha indicado la Junta en un comunicado.

En esta actividad han participado la directora médica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria y jefe de servicio de Medicina Intensiva de este centro hospitalario, María Antonia Estecha; el director de Enfermería de este centro hospitalario, Pablo Fernández Plaza; y los subdirectores de Enfermería, Ángel González Escobar, y Pilar Lara.

Además, han participado el especialista emérito en Cuidados Intensivos y experto del Plan Nacional de Resucitación Cardio Pulmonar, Ángel García Alcántara, así como la presidenta de la asociación Expaumi, Paloma Rosado, junto al enfermero de la UCI, Ángel Ruiz, y la supervisora en funciones, María Ruiz.

De este modo y bajo el lema ‘Todos los Ciudadanos del Mundo pueden salvar una Vida’, se ha llevado a cabo esta actividad, con una mesa informativa con material gráfico y trípticos para el público donde han podido consultar todas sus dudas.

Después, la jornada se ha completado con una sesión de actualización de protocolos de RCP para mandos intermedios del hospital, que se ha llevado a cabo en el salón de actos.

Por su parte, la actual directora médica del Hospital Virgen de la Victoria y jefe del servicio de Medicina Intensiva, María Antonia Estecha, ha explicado que “la realización de estas actividades de formación a la ciudadanía sobre las técnicas de SVB y manejo de DEA, de forma pionera desde un hospital público como es el nuestro, es una iniciativa ya tradicional por nuestra parte y muy valiosa de concienciación como elemento clave en la cadena de supervivencia durante una parada cardiaca”.

Por su parte, el también instructor del Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar (RCP), especialista emérito del servicio de Medicina Intensiva de este centro, y también colaborador de este programa de talleres, Ángel García Alcántara, ha añadido que “la justificación de este tipo de actividades formativas se fundamenta en los últimos datos de evidencia estadística, según los cuales en nuestro país fallecen alrededor de 1.000 personas cada día a causa de un paro cardíaco de forma súbita”.

Cuando esto sucede fuera del hospital, explica el especialista, “sólo una de cada cuatro víctimas recibe resucitación cardiopulmonar, algo que de realizarse a tiempo y sin esperar a que llegue la intervención de personal especializado, puede lograr que la persona, además de sobrevivir, lo haga sin secuelas”.

Además, la subdirectora de Enfermería del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Pilar Lara, ha recordado “la gran tradición histórica de este centro y su implicación social en la formación de la ciudadanía en talleres prácticos de RCP básica a los usuarios del hospital, así como en la organización de iniciativas de este ámbito del conocimiento fuera del centro, como ayuntamientos, institutos y universidad”.

Tags:

Lo último en 101tv

Ver más

Lo último en 101tv

Ver más