101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 8, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Se trata de una obra comprometida hace dos décadas y ahora está más cerca de ser una realidad. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha sacado a licitación por 37,1 millones de euros la ampliación de la potabilizadora de Marbella, denominada Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Río Verde, en Marbella (Málaga), unos trabajos que permitirán duplicar la capacidad de tratamiento pasando de los 173.000 metros cúbicos al día a los 400.000.

Teniendo en cuenta que la ETAP se construyó en los años 70, desde hace más de dos décadas la planta ya presenta problemas por su envejecimiento. Todo ello, sumado al incremento de la población de la Costa del Sol desde aquellos años, por lo que el caudal actual de 2,3m3/s resulta insuficiente, sobre todo, en temporadas altas.

Fue en 2004 cuando se adjudicó la redacción del pliego, anteproyecto y documentación complementaria para la ampliación de esta ETAP. En 2008 se adjudicó la obra y comenzó a ejecutarse, pero en 2012 se firmó la suspensión temporal, no volviéndose a reactivar y liquidándose el contrato en 2016. El actual Gobierno andaluz, con objeto de promover una demanda de la sociedad, declaró esta actuación de interés de la Comunidad Autónoma en virtud del Decreto-ley 2/2022, de 29 de marzo, por el que se amplían las medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la situación de excepcional sequía en las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía.

Localidades beneficiarias

La nueva ETAP duplicará la capacidad de tratamiento (4,6 m3/s) de la ETAP actual, dimensionándose para una población futura de hasta 1,76 millones de habitantes y beneficiará a las poblaciones localizadas a lo largo de la Costa del Sol Occidental, concretamente a Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos. Actualmente, estas llegan a alcanzar una población próxima al millón de habitantes en período estival.

Fases de la ampliación

Durante la primera fase se llevará a cabo la demolición del edificio de control antiguo liberando el terreno necesario para ejecutar dos filtros de arena completamente. Asimismo, se acometerá la construcción hasta la totalidad del edificio de reactivos, cámara de mezclas y depósito de recuperación de agua de lavado. También se acometerá la ejecución de la adecuación de la arqueta de llegada y la conexión de los filtros de arena abiertos con el decantador existente para bypasear el proceso y poder dar comienzo a la siguiente fase en la que se demolerán los filtros actuales.

Una vez que se ponga en marcha parcialmente la filtración por arena, comenzará la segunda fase en la que se pueden demoler los filtros actuales de la planta. Además, se ejecutará el resto de los filtros de arena hasta la ejecución total de las cuatro líneas de filtrado, así como la terminación del edifico de reactivos y cámara de mezclas con la ejecución del nuevo canal de entrada a la planta.

En la tercera fase se ejecuta el edificio de deshidratación de fangos, así como la ejecución parcial de la cámara de floculación y decantador lamelar y se mantienen en funcionamiento los decantadores originales con el nuevo sistema de filtros de arena totalmente ejecutado. De hecho, en esta fase el edificio de reactivos y cámara de mezclas está totalmente operativo. Por último, durante las fases cuarta y quinta se demolerán los decantadores actuales y se ejecutarán el resto del sistema de decantación- floculación, hasta el cien por cien y el filtro de carbón activo.

Tags: