101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

febrero 27, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en la mañana de este jueves 27 de febrero un terremoto de magnitud 2 con epicentro en el municipio de Marbella. Según detalla el IGN en su página web oficial, consultada por 101TV, el seísmo se ha producido sobre las 08.30 horas (hora peninsular española) con epicentro en la ciudad de Marbella, a 30 kilómetros de profundidad.

Sin embargo, el seísmo ha sido imperceptible, ya que un seísmo de magnitud 2 en la escala de Richter (de 0 a 10), no suele sentirse. Se trata de un terremoto muy débil y que solo se detecta a través de un sismógrafo. De hecho, los terremotos de magnitudes 2 y 3 son comunes, pero pasan desapercibidos porque no afectan ni a personas ni a estructuras. Aún así, pueden notarse si el epicentro se encuentra cerca de una zona poblada o en áreas poco profundas.

Terremoto de magnitud 4,1 en Sevilla con epicentro en Cazalla de la Sierra: «Se ha sentido bastante»

Segundo terremoto en febrero

Este sería el segundo terremoto que afecta al municipio costasoleño de forma leve en el mes de febrero. El pasado día 11, un terremoto de magnitud 4,9 en la escala Ritcher, que sacudió el norte de Marruecos, sí pudo sentirse en el Marbella, en concreto, en la localidad de San Pedro de Alcántara.

El seísmo, con epicentro en la localidad de Ksar el-Kébir y a una profundidad de 34 kilómetros, tuvo lugar minutos antes de la media noche, a las 23.48 horas, según registró el IGN. Con una magnitud de 4,9, este temblor se percibió ligeramente en distintos puntos de Andalucía, entre ellos, varios municipios malagueños.

Un terremoto de magnitud 4,9 con epicentro en Marruecos se siente en varias zonas de Andalucía

Cómo actuar en caso de un terremoto

Ante la posibilidad de un terremoto, el servicio Emergencias 112 Andalucía proporciona una serie de pautas clave para reducir los riesgos y garantizar la seguridad de la población. Estas recomendaciones están incluidas en la Guía Didáctica con recomendaciones básicas en caso de episodios sísmicos.

En primer lugar, el Teléfono Único de Emergencias insta a mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades y organismos encargados de la gestión de la emergencia. Estas indicaciones se transmiten a través de los equipos desplegados en la zona afectada o mediante los medios de comunicación.

Durante el seísmo, lo más recomendable es permanecer en el lugar donde nos encontremos, ya sea dentro de un edificio o en la vía pública, ya que salir o entrar en los edificios puede ser arriesgado. En el interior de un edificio, se debe buscar un lugar seguro donde resguardarse, como debajo de una mesa o cama.

Una vez pasado el temblor, el 112 recomienda evacuar el edificio de manera ordenada, utilizando las escaleras en lugar del ascensor. En el caso de encontrarse en la vía pública, es esencial alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y otros objetos que puedan haber sufrido daños debido al movimiento sísmico.

Si el terremoto ocurre mientras se circula en un vehículo, se debe detener el automóvil en un lugar seguro y esperar dentro del mismo hasta que el temblor termine. Es importante recordar que los heridos graves no deben ser movidos, a menos que se cuente con los conocimientos necesarios o exista un peligro inminente, como un incendio o derrumbes.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Tags: