101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Buscar
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
26°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

enero 27, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

enero 27, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Amalia Heredia y Jorge Enrique se casaron en 1850, justo un año antes del hallazgo de la Lex Flavia Malacitana, que ellos mismo adquirieron iniciando así su colección arqueológica. Una colección de manuscritos inéditos sobre temas malagueños iban conformando la biblioteca del matrimonio, que cinco años después compró varias fincas que darían lugar a La Concepción y que hoy día conocemos como uno de los pulmones verdes de Málaga.

Este lunes, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presentado las últimas renovaciones realizadas en algunos de los espacios de este enclave histórico, destacando la restauración del Museo Loringiano, una joya arquitectónica de estilo dórico que alberga parte de la colección arqueológica de los Loring-Heredia. Al entrar al templete de estilo es inevitable que la vista se incline al mosaico de los Trabajos de Hércules que se encontró en Cártama y del cual actualmente se expone una réplica, teniendo en cuenta original lo trasladaron a Vizcaya.

“La restauración que se ha hecho es muy simple: limpiar la piedra, que recupere su sentir natural de este museo arqueológico que crearon la familia que marcaron una época en la Málaga del 19. Un matrimonio culto, emprendedor que cuando su boda hicieron un viaje por Europa que les permitió conocerlas y volvieron a Málaga soñando con hacer algo así y así fue”, ha recordado el alcalde de Málaga, junto al Museo Loringiano del Jardín Botánico-Histórico de la Concepción.

El acueducto de San Telmo, protagonista del calendario del Jardín Botánico La Concepción 2025

La restauración de este museo ha sido uno de los puntos claves de las actuaciones de mejora de este espacio histórico, que se ha centrado en la limpieza de la fachada del edifcio, así como de todas las superficies eliminando las contaminaciones biológicas. Con ello, también se ha restaurado la claraboya de metal y vidrio que hay en el tejado para evitar filtraciones y recuperar las pinturas. “El Jardín Botánico cada año tiene más visitantes, a lo mejor los edificios cada año valen menos pero un jardín botánico vale más porque los árboles van creciendo”, ha apuntado De la Torre.

El mosaico del Museo Loringiano. FIRMA: ALBA TENZA
El mosaico del Museo Loringiano. FIRMA: ALBA TENZA

En concreto, se ha completado la restauración del Museo Loringiano y la conversión en museo de la antigua biblioteca de la Casa Palacio. Y por otro, se sigue avanzando en la renovación de los caminos interiores para favorecer el paseo de los visitantes sin perder la estructura original de este enclave declarado Bien de Interés Cultural (BIC) que ha cerrado 2024 con 153.931 visitas, lo que supone un 10,6% más respecto a las 139.860 de 2023.

Los trabajos han sido realizados por la empresa El Taller de Menia por un importe de 45.342,21 euros, lo que ha permitido corregir las humedades originadas por filtraciones y capilaridad de este templete de estilo dórico, obra del arquitecto alemán Johann Heinrich Strack, que fue construido por Jorge Loring y Amalia Heredia a mediados del siglo XIX para albergar su colección arqueológica.

Toda la intervención se ha realizado cumpliendo los criterios de conservación y restauración establecidos en la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía y adoptando los mismos criterios de reintegración cromática que se siguieron en la restauración acometida en 1999.

Antigua biblioteca

En paralelo, también se ha completado la puesta en valor del mobiliario de la antigua biblioteca de la Casa Palacio, que fue la vivienda de recreo de Jorge Loring Oyarzábal y Amalia Heredia Livermore, a través de un espacio museístico que ha permitido no sólo mejorar su preservación sino también generar un mayor interés artístico y cultural entre los visitantes. Así, se puede visitar el nuevo espacio expositivo, bajo la dirección del arquitecto Antonio Álvarez, cuya habilitación fue contratada a Raíces con Arte, S.L. por 21.454,67 euros.

La mayoría del mobiliario forma parte del patrimonio municipal y pertenece a la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Algunos de los más destacables son la mesa de despacho del general Espartero hecha en roble y de origen francés, que sirvió como escritorio del propio Jorge Loring; así como una silla de caoba que la acompaña, con posavasos, cenicero y cajones secretos. Además, hay más elementos de valor como rinconera inglesa de caoba de estilo Eduardo VI con estanterías, vitrina, mesa y sofá incorporados.

Para arreglar los distintos caminos, el contrato ha sido adjudicado a Hormigones Asfálticos Andaluces, S.A. por un importe de 191.474,49 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de tres meses. El Jardín Botánico ha cerrado el año con 153.931 visitantes, sin contar a las personas que asistieron a eventos tanto privados como institucionales y bodas civiles ni quienes lo hicieron fuera del horario de apertura para presenciar el espectáculo de luces durante la Navidad. Con esta cifra, el recinto obtiene el mejor resultado anual desde su inauguración en 1994, superando en un 10,6% el obtenido en 2023.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es .

 

Tags:

Lo último en 101tv

Ver más

Lo último en 101tv

Ver más