101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

noviembre 17, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

“La sanidad no se vende, se defiende; Moreno Bonilla, cubre tu plantilla” es uno de los cantos que se escuchaba desde Alameda de Colón hasta la plaza la Merced, mientras miles de ciudadanos tomaban las calles para reclamar una salud pública de calidad. Desde la organización capitaneada por la plataforma Marea Blanca en defensa de la salud pública, son 10.000 personas las que han recorrido la ciudad, mientras que desde la Subdelegación del gobierno confirman que han sido 1.500 . Todas, con un mensaje claro: tener un servicio de la Junta de Andalucía que se equiparen a la demanda de todos los andaluces.

Marea Blanca convoca una manifestación el 17 de noviembre en Málaga por la sanidad

“Pedimos desde hace muchos años que se pare el desmantelamiento que cada vez es más intenso, la prevención ya no existe, solo existen consultas en las que hay que esperar más de 15 días para que te vea un médico de atención primaria. Las personas se ven obligadas a acudir a las urgencias que también están saturadas o a pagar seguros privado”, ha explicado una de las portavoces de Marea Blanca, María García Navarro, a 101 Televisión durante la marcha.

Peticiones a la Junta

Los trabajadores y pacientes critican además que hay falta de personal, en salud mental los equipos están desmantelados y que las infraestructuras como ha manifestado la DANA, “es evidente que no se cuidan, que estuvo inundado y se tuvo que desalojar el laboratorio, sin que hubiera analíticas durante toda la jornada”. Esas son algunas de las razones que los representantes de los trabajadores manifiestan al calificar de “vergüenza” la forman en que el gobierno autonómico gestiona la sanidad pública en Andalucía.

Por otro lado, desde Marea Blanca también critican que “la salud pública se convierte en un negocio”, enriqueciendo el servicio privado. Es por ello por lo que continúan convocando a malagueños a seguir luchando por el derecho a la salud y por una sanidad pública de calidad, universal y gratuita. Todo ello, en una marcha multitudinaria que no solo ha contado con la presencia de los trabajadores sanitarios, también de pacientes y ciudadanos que han acudido para reclamar un derecho básico, siendo este un clamo del pueblo.

Sanidad pública de calidad

“Luchamos por las poblaciones más vulnerables que muchas veces no pueden estar en las manifestaciones como las personas mayores, los niños, las personas con enfermedades mentales que están en un mundo totalmente agresivos para ellos cuando ni siquiera tienen fuerzas para luchar contra ellos”, ha reconocido Gracia durante la manifestación que no solo se ha llevado a cabo en Málaga capital, también en el resto de provincias de toda Andalucía.

Las reivindicaciones han contado también con el apoyo de PSOE y Con Málaga, UGT, CCOO y CGT, entre otros. «La situación de caos que vive la atención primaria es insostenible, los profesionales están completamente saturados, los usuarios están desquiciados. Si se acercan a cualquier centro de salud, pueden ver las colas de personas que están esperando para ser atendidos por su médico», ha asegurado el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez.

 

Más noticias

Ver más