101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 24, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Metro de Málaga ha cerrado el primer trimestre de 2023 con un volumen de 2,2 millones de usuarios (2.171.127), cifra que equivale a un incremento del 45,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Este periodo sólo contabiliza cuatro días completos del efecto sobre la demanda que ha supuesto la apertura del tramo al centro histórico (El Perchel-Atarazanas), que se produjo el pasado 27 de marzo, pero que permitió cosechar en marzo el registro histórico de viajeros mensuales desde la puesta en servicio, en julio de 2014, con 880.000 usuarios, han señalado desde la Junta en un comunicado.

Los datos del primer trimestre constituyen un cambio de paradigma. En el ejercicio del 2022 se rozó el umbral de demanda previo a la crisis sanitaria del Covid-19 y las restricciones en materia de movilidad, con 6,7 millones, el equivalente al 98% del tráfico de pasajeros de 2019.

Pero ha sido en este primer trimestre donde se han visto claramente las cifras de récord que había antes de la pandemia. Así, el Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha crecido un 28,2% con respecto al primer trimestre de 2019.

Metro de Málaga ha transportado durante el mes de enero de este año a 645.328 viajeros, un 47,3% más que en el mismo mes del año anterior. En el mes de febrero fueron 649.302 viajeros, un 42,1% más que en febrero. Y, finalmente, en el mes de marzo se contabilizó un total de 876.497 viajeros, lo que supone un 47,6% más que en marzo de 2022.

Las cifras de viajeros de este primer trimestre de 2023 son aún más prometedoras, teniendo en cuenta que se corresponden con un servicio de transporte habitual, y no se han visto favorecidas por los servicios especiales de la Semana Santa ni por la prolongación al Centro, que sólo estuvo cuatro días del trimestre.

Por otro lado, han señalado que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda está trabajando, a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, en la mejora del servicio de transporte público, con el objetivo de captar más demanda en detrimento del vehículo privado y crear áreas metropolitanas más sostenibles y saludables.

La tendencia al incremento de pasajeros en el metro de Málaga se percibe de manera evidente en la comparativa de la media diaria de viajeros. De esta forma, el Metro de Málaga ha transportado, en el primer trimestre de este año 2023, una media de 24.124 viajeros al día, frente a los 16.541 viajeros/día transportados en el mismo periodo de 2022. Cabe destacar también otro parámetro como la media de viajeros en días laborables, que son los de mayor uso, con 29.262 usuarios de lunes a viernes en este primer trimestre.

A continuación, le siguen los sábados con 16.387 viajeros al día, y los domingos y festivos, con una media de 9.372 pasajeros transportados por jornada. Hasta la finalización del primer trimestre, el día con mayor afluencia de viajeros fue el 30 de marzo, con 45.066 usuarios, mientras que el de menor registro se localizó el 1 de enero con solo 5.305 viajeros.

Al aumento progresivo de la demanda, que ya se venía observando a lo largo de todo el ejercicio anterior, se suma la puesta en servicio comercial del tramo de extensión del suburbano al centro histórico (El Perchel-Atarazanas), el pasado 27 de marzo, ampliación que ha supuesto, en términos generales, un notable incremento de usuarios.

En el transcurso de este primer trimestre, metro ha superado el umbral de los 48 millones de viajeros transportados desde la inauguración de las líneas 1 y 2, el 30 de julio de 2014. En concreto, la cifra acumulada desde la puesta en servicio y hasta el 31 de marzo del presente 2023 asciende a 48.330.809 millones de pasajeros.

Más noticias

Ver más