101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
31°C
Mostrar Fecha
Sábado, 28 de junio de 2025
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

octubre 14, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Más de un millar de pacientes de alta complejidad reciben cada año cuidados integrales y especializados al final de la vida en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Asimismo, el centro trabaja en varios ámbitos en este tipo de atención para dar respuesta a las necesidades asistenciales de este tipo de pacientes, así como a su entorno familiar y social.

En este sentido, el hospital dispone de un área en hospitalización Agudos para la atención de pacientes que afrontan el final de la vida en el Hospital Clínico. Además, dispone de una unidad de Cuidados Paliativos –situada en el Hospital Marítimo de Torremolinos– dotada de diez camas individuales para la atención a este tipo de pacientes en régimen de media y larga estancia. Por otro lado, trabaja conjunta y coordinadamente con la asociación Cudeca para el soporte de pacientes paliativos en atención domiciliaria.

Además, desde el hospital han resaltado en un comunicado el carácter multidisciplinar de la atención en cuidados paliativos que ofrece, y que se encuentra integrado por especialistas en cuidados paliativos, enfermeras de cuidados paliativos, enfermeras gestoras de casos, trabajadores sociales, técnicos especialistas en cuidados de enfermería, y especialistas en psicología clínica de Cudeca.

También forman parte de este equipo, los celadores, las empleadas de limpieza y los administrativos del área. Además de los voluntarios de la asociación Cudeca para el acompañamiento tanto a pacientes como a sus familias, que llevan a cabo un trabajo fundamental en este ámbito de la atención.

Destacan también que el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria dispone desde hace dos años de una comisión de Cuidados Paliativos, que se reúne una vez cada mes para analizar las necesidades de los pacientes y de sus familias. Asimismo, y de manera multidisciplinar, se incorporan a esta comisión los profesionales del equipo de Cudeca, así como las enfermeras de atención primaria para dar respuesta integral a este tipo de pacientes complejos.

Por su parte, la supervisora de enfermería de la unidad de Hospitalización del Hospital Marítimo de Torremolinos, que incluye el área Cuidados Paliativos, Belén Ruiz, considera fundamental el trabajo que se lleva a cabo tanto con el paciente como con la familia, «ayudando y acompañando al enfermo a que pueda cerrar su ciclo vital en las mejores condiciones posibles, no sólo a nivel físico, sino también desde el punto de vista emocional, con la cercanía en todo momento de sus seres queridos y por todo el equipo que conformamos la atención al paciente paliativo».

Asimismo, la subdirectora de enfermería del complejo hospitalario, Victoria del Moral, ha destacado también «el entorno del Hospital Marítimo de Torremolinos, situado en un enclave único, con zonas ajardinadas, habitaciones individuales con terrazas, donde los pacientes pueden disfrutar de la brisa del mar y del sol, así como espacios para poder pasear en sillas de ruedas, todo ello en la medida de sus posibilidades».

También han resaltado que se ha habilitado un nuevo protocolo de ingreso directo a la unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Marítimo de Torremolinos, en perfiles muy determinados, para que estos pacientes no tengan que pasar por la unidad de atención de Agudos del Hospital Clínico, en coordinación con la asociación Cudeca.

Desde este año se han puesto en marcha sesiones voluntarias de terapia de grupo con el equipo multidisciplinar de Cuidados Paliativos para ayudarles a gestionar mejor las emociones por parte de este personal que atiende a pacientes al final de la vida. Estas sesiones corren a cargo de la unidad de Salud Mental del Hospital Marítimo de Torremolinos, y las imparte su jefe de servicio, el especialista en Psiquiatría, Javier Romero.

Más noticias

Ver más

La iglesia de San Gil y Santa Ana ha recuperado la normalidad

Foto:

María José Ramírez

Leire Díez ha asegurado que los audios filtrados son parte de un libro que está realizando

Foto:

Redacción