101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 21, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La provincia de Málaga ha superado su media de lluvias este 2024. Así lo ha informado la delegación andaluza de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a través de su cuenta de X, en la cual ha publicado un mapa con los porcentajes de pluviometría del territorio nacional a lo largo de este año.

El periodo comprendido para dicha estimación no es el año hidrológico (que se inicia cada 1 de octubre con el final de verano) sino que comprende el año natural, contabilizando desde el 1 de enero hasta la la fecha actual, cuando falta poco más de una semana para concluir el año.

Según este mapa, la mayor parte de la provincia se encuentra entre el 100 y el 125%, es decir, que en casi todo el territorio se ha superado la media de acumulados con entre 400 y 600 litros por metro cuadrado. La excepción la ponen el entorno costero de Marbella, sus Altos, Ojén y alrededores, donde los registros de Aemet se sitúan entre el 75 y el 100%. Lo mismo ocurre en una reducida franja del entorno del Rincón de la Victoria, donde tampoco se ha alcanzado la media.

Mejores registros de la provincia

Los mejores datos de la provincia se dan en las cercanías de Ronda, en las zonas más próximas al Parque Natural de la Sierra de Grazalema, como son las localidades de Montejaque, Benaoján, Montecorto, Arriate o la propia capital de Ronda, cuyos registros anuales han supuesto entre el 125 y el 150% con respecto a su media. En buena parte de la Málaga occidental se pasa de los 600 litros y en el Valle del Genal hay zonas por encima de los 1000 litros.

De esta forma, la provincia de Málaga cierra un año positivo en cuanto a la pluviometría. Si se tiene en cuenta el año hidrológico este también muestra valores superiores a la campaña anterior por estas fechas. No obstante, la sequía sigue siendo una realidad sobre el territorio y las precipitaciones de los últimos meses son insuficientes para equilibrar el déficit crónico de los últimos cuatro años. Tendrá que seguir lloviendo.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es .

Más noticias

Ver más