101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 26, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Málaga ha superado las 310.000 pernoctaciones hoteleras -314.105-, por parte de 141.478 viajeros, durante el mes de septiembre, lo que supone una estancia media de 2,22 días. Son datos arrojados por la Encuesta de Ocupación Hotelera que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este mes de septiembre se ha cerrado con un incremento de casi el 7% de pernoctaciones respecto al mismo mes del año pasado, que fueron 293.888. El aumento de viajeros, también respecto a septiembre de 2023 (se registraron 132.844), ha sido del 6,5%. La estancia media, por su parte, se situó en 2,21 días.

Arturo Bernal: “El turismo consume menos agua que la que se pierde por las fugas de la red de suministro”

Del total de viajeros (141.478), el 66,08% (93.486) pertenecían a un mercado internacional. Muy por debajo se sitúa el 33,92% restantes (47.992 viajeros), que eran españoles. El grado de ocupación se ha situado en cerca de un 90% (89,56).

Mercados del turismo en Málaga

Reino Unido ha sido, un mes más, el principal mercado internacional en número de viajeros, con 15.179 visitantes que han realizado 41.311 pernoctaciones, con una estancia media de 2,72 días. Estados Unidos es el segundo mercado internacional, con 8.394 viajeros, 17.768 pernoctaciones y una estancia media de 2,12 días.

El tercer mercado internacional es el alemán, con 8.385 viajeros, 21.637 pernoctaciones y 2,58 días. Le siguen Italia (7.098 viajeros) y Francia (6.088). En sexto lugar se encuentra Países Bajos (5.273 viajeros), que tiene la estancia media más alta de los principales mercados internacionales (2,76 días), al sumar 14.560 pernoctaciones.

Respecto al mercado internacional, Andalucía ha vuelto a liderar la tabla de clasificación, con 18.398 viajeros que han realizado 28.619 pernoctaciones. Representa el 38,33% del total de viajeros nacionales que han visitado Málaga capital. La Comunidad de Madrid es el segundo mercado nacional, con 10.899 viajeros, y Cataluña el tercero (6.100).