101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 24, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Universidad de Málaga (UMA) se ha convertido en la primera universidad española seleccionada por Google.org, la rama filantrópica de la multinacional tecnológica, para implementar un innovador programa de seminarios de ciberseguridad. Este ambicioso proyecto, diseñado por la Escuela Técnica Superior (ETS) de Ingeniería Informática, contará con una financiación de un millón de dólares por parte de Google.

El programa, denominado “Cybersecurity Seminars”, ofrecerá formación gratuita y prácticas en ciberseguridad a un mínimo de 200 estudiantes desde finales de este año hasta 2026. La UMA ha destacado que esta iniciativa no solo proporcionará recursos económicos, sino también acceso a la tecnología y habilidades de Google, así como material educativo de la European Cyber Conflict Research Incubator (Eccri).

El anuncio fue realizado por Heather Adkins, Cibersecurity Resilience Officer de Google, durante el congreso “Ciberdefensa en la era de la IA”, celebrado en el Centro de Ingeniería y Seguridad de Google en Málaga, el único de su tipo en España. Este programa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de Google para promover la formación en ciberseguridad en universidades europeas.

Abierto a estudiantes de distintas disciplinas

Las actividades del programa estarán abiertas a estudiantes de diversas disciplinas, no solo de Informática, sino también de Ingenierías, Marketing, Comunicación y Derecho, fomentando así una visión transversal de la ciberseguridad. Manuel Enciso, director de la Escuela de Informática de la UMA, junto con su equipo y el grupo de investigación NICS Lab, coordinarán la ejecución del proyecto.

Uno de los objetivos clave es que los estudiantes apliquen sus conocimientos en situaciones reales, trabajando en la protección y evaluación de la infraestructura de instituciones locales, especialmente ONGs y microempresas, que son las más vulnerables en términos de ciberseguridad. Este enfoque altruista se alinea con la misión de Google.org de llevar la ciberseguridad y la inteligencia artificial a contextos cercanos de manera responsable.

El programa también se centrará en identificar y promover la participación de colectivos poco representados en el ámbito de la ciberseguridad, con un énfasis especial en fomentar la inclusión de mujeres en este campo. Esto es algo que encaja en los objetivos de la Escuela de Informática y la UMA, que ha programado acciones como el Foro Andaluz de Mujeres Ciberlíderes, donde colaboran estrechamente mujeres influyentes de la ciberseguridad en Andalucía.

Más noticias

Ver más