101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 1, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La ocupación del turismo rural en Málaga para julio roza el 70% y crece al 77% para agosto. La ocupación del turismo rural en Málaga para julio roza el 70% y crece al 77% para agosto, según la plataforma malagueña Ruralidays y, además, se espera que las reservas de última hora aumenten estos porcentajes hasta casi alcanzar el 100% en agosto.

El CEO y cofundador de la plataforma malagueña de turismo rural Ruraludays, Félix Zea, ha asegurado que “nos encontramos ante el mejor verano para el turista indeciso de última hora, debido a que aún contamos con disponibilidad de alojamientos con una buena calidad-precio”.

La ocupación del turismo rural en Málaga para julio roza el 70% y crece al 77% para agosto

“Normalmente otros años para esta fecha apenas quedaban opciones que cumplan con las características que la gran mayoría de viajeros van buscando. Solían estar disponibles aquellas casas con precios muy elevados, normalmente de lujo, y otras que no tenían piscina para el disfrute de la temporada estival”, ha agregado.

A su juicio, este hecho se produce “por dos motivos fundamentalmente: en primer lugar, porque cada vez hay más oferta; y en segundo, porque el turismo vuelve a ser menos previsor tras dejar atrás los años de pandemia en que los alojamientos se reservaban con meses de antelación. Ahora, vuelve la tendencia de la reserva de última hora”.

Así, de momento, la ocupación para julio en la provincia de Málaga roza el 70%, mientras que, para agosto, la previsión es del 77%, un porcentaje “que a buen seguro crecerá hasta rozar el lleno en el mes estival por excelencia”, ha dicho Zea.

“También hemos observado que el sector del turismo rural está cambiando y evolucionando mucho y que los alojamientos que antes y mejor se reservan son los más premium y aquellos que apuestan por diferenciarse mediante un equipamiento especial, y aquellas que siguen las últimas novedades en decoración. Ya no todas las casas rurales se alquilan, sólo aquellas que siguen mejorando de manera continua para satisfacer al nuevo tipo de turista. La tendencia es acercarse al confort de un hotel con la privacidad de una casa” en el campo, ha agregado.

Por su parte, en Andalucía, la ocupación de julio y agosto para la misma fecha ya está unos cuatro puntos por encima del año pasado. Según el ritmo de ocupación, destacan Cádiz y Málaga, que superan la media de Andalucía. Coincide que son las provincias con más oferta y las favoritas para visitar durante la época estival.

De igual modo, han añadido que, a pesar de la tendencia de último minuto, también existe una buena proporción de viajeros que reservan con mucha antelación. De hecho, más del 26% de las reservas de julio y agosto se realizaron el año pasado.

Por países, la procedencia del turista que elige la casa rural para sus vacaciones es España (25,7%), Bélgica (16,39%), Francia (15,45%), Gran Bretaña (13,63%), Holanda (10,87%), Alemania (8,87%), Dinamarca (1,75%), USA (0,91%), Polonia (0,91%), Irlanda (0,88%), Suecia (0,56), Suiza (0,5%), Portugal (0,47%), Italia (0,31%), Austria (0,28%), Noruega (0,25%), Canadá (0,19%), Marruecos (0,16%) y Finlandia (0,16%).

Por municipios, Torrox sigue siendo el líder de Andalucía con un 11,53% de ocupación. Le sigue Cómpeta (6,08%); Frigiliana (5,73%), Nerja (4,14%), Almáchar (4,07%), Antequera – La Higuera (3,38%), El Borge (2,66%), Alozaina (2,48%), El Gastor (2,29%), Sayalonga (2,29%), Órgiva (2,29%), Vélez-Málaga (2,07%), Alhaurín de la Torre (2,01%), entre otros.

Por último, han destacado que la media de noches reservadas es de 9,14 y la media de ocupantes de 6,02. El 54,78 por ciento de las reservas viaja con niños y el 25,42% de las reservas corresponde a turistas que repiten experiencia.