101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 6, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Málaga TechPark, a través de su director general, Felipe Romera, vuelve a dirigir uno de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, organizados por su Fundación General (Fguma). ‘Fotónica, ¿es la tecnología del siglo XXI?’ es el nombre del curso organizado este año por el parque en la XXII edición de los Curso de Verano de la Universidad de Málaga, que tendrá lugar los días 9 y 10 de julio en el edificio The Green Ray by PTA-UMA. La Fotónica en cursos de verano de la UMA entre el 9 y 10 de julio

A través de este curso de verano, se realizará una análisis de la situación actual de la fotónica, las principales aplicaciones tecnológicas en las que interviene, las redes que se están formando a través de la fotónica y una visión general de las principales startups que se han desarrollado alrededor de la fotónica y su aplicaciones, han señalado desde Málaga TechPark en un comunicado.

La Fotónica, una tecnología que usa la luz para múltiples propósitos, se alza como una herramienta clave en el mundo de la tecnología de hoy en día. No sólo promueve el desarrollo económico, sino que también facilita progresos importantes en áreas como la salud, la energía y la comunicación, abriendo la puerta a innovaciones notables.

En el corto plazo, se anticipa que la Fotónica seguirá siendo vital no sólo en comunicaciones, sino también en la medicina, especialmente en la detección y cura de enfermedades, además de contribuir al avance de energías sostenibles y a la mejora en el manejo de datos.

Estos usos se proyectan como soluciones para problemas importantes en tecnologías de la información y las comunicaciones, salud, y energía, fortaleciendo aún más su importancia en la sociedad del futuro. La Fotónica se perfila como una tecnología con un gran potencial para generar un impacto positivo en la sociedad y la economía en los próximos años.

Su habilidad para fomentar cambios innovadores en diversos campos, desde la medicina hasta la energía, la convierte en una parte esencial en la búsqueda de respuestas a los desafíos actuales y venideros.

Entre los ponentes más destacados del curso, que será inaugurado por el director de Málaga TechPark, Felipe Romera, en la primera jornada estarán expertos del IMEC, Mario Nemirovsky, CSO de Innova IRV & CTO de Innova IRV Microelectronics; José Capmany, catedrático de Fotónica y Comunicaciones Ópticas de la Universitat Politècnica de València (UPV); Robert Halir. Cofounder Bioherent y AGPhononics; y Óscar Chabrera, CFO de Innova IRV & CEO de Innova IRV Microelectronics.

Por su parte, en la segunda jornada estarán Guillermo Carpintero del Barrio, catedrático del Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M); Stefano Signorini, postdoctoral Researcher ICFO – Optoelectronics Group Online; Sonia Martín López: responsable del Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Alcalá. Online; Jonas Leuermann, cofundador de Bioherent; Carlos Abellán, CEO Quside Technologies S.L., Pablo Ginel Moreno, cofundador AGPhotonics; Javier Ullecia, Founding Partner at Bullnet Capital; José Pozo, CTO Global, Global Photonics Economic Forum; y Santiago Royo, Plataforma Fotónica 21.

La Fotónica en cursos de verano de la UMA entre el 9 y 10 de julio

Tags:

Más noticias

Ver más