101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Buscar
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 17, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

diciembre 17, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Los barrios de Málaga reducen ligeramente sus niveles de vulnerabilidad. Es lo que se extrae del segundo informe de la Fundación Ciedes que analiza la capital por distintas zonas. Además, una de las conclusiones principales del estudio presentado este martes, y en el que colaboran la UMA y el Ayuntamiento de Málaga, es que se rompe la brecha clásica entre el Este y el Oeste de la ciudad, con cada vez menos diferencias en lo que al bolsillo y capacidad económica se refiere.

Este análisis clasifica a los 20 grandes barrios de Málaga en tres grupos en función de su vulnerabilidad: en el Grupo A, los menos vulnerables (valores del índice entre 0 y 0.35); grupo B, los intermedios (0.35-0.65) y grupo C, los más vulnerables (entre 0.65 y 1).

El objetivo de este estudio es el conocimiento de las condiciones tanto sociales, económicas, asistenciales como ambientales con las que convive la ciudadanía de dichas zonas, todo ello con el fin de detectar las necesidades y las posibles demandas futuras que puedan producirse.

El Centro entra en el Grupo C

A través de este nuevo análisis llevado a cabo por Ciedes, se constata que una ligera mejoría del índice sintético de vulnerabilidad de los grandes barrios en el período comprendido entre 2020 (0,555) a 2023 (0,528). Los datos de 2020 son previos a la pandemia, por lo que se puede afirmar que la ciudad ha sido capaz de dejar atrás esta crisis y mejorar su situación con respecto a la etapa anterior.

El Grupo C, que agrupa a los barrios de mayor vulnerabilidad, se ha reducido a la mitad de 2020 a 2023, pasando de ser 8 a 4. Barrios como La Unión-Cruz del Humilladero, Mármoles- Carranque, Campanillas, Camino Suárez- Carlos Haya, Trinidad y Ciudad Jardín, han bajado en esa clasificación de vulnerabilidad pasando grupo intermedio.

Por su parte, los grandes barrios con los índices de vulnerabilidad más altos, Palma- Palmilla y La Luz- San Andrés, han conseguido mejorar sus índices respecto a 2020, aunque al mismo ha subido ligeramente en los de Centro Histórico y Huelin por factores socioeconómicos entrando en el grupo C.

Las revelaciones de este estudio muestran la imposibilidad de analizar la capital como una urbe homogénea, por lo que no es posible pensar en el diseño de políticas uniformes, ya que las condiciones de los barrios difieren en el plano socioeconómico.

Ruptura de la diferencia Este y Oeste

Una de las conclusiones que desprende el estudio es la desaparición de la brecha entre la zona este y oeste. Históricamente la zona este contaba con las rentas más altas, pero el crecimiento exponencial de barrios como Teatinos y el Litoral Oeste han equilibrado la balanza.

El río Guadalmedina, que se toma como referencia central de esa división, sigue aglutinando a su alrededor barrios con necesidades económicas altas, así como con demandas asistenciales y dificultades territoriales. Aunque como se afirma, esa división diferencial perpetuada desde los setenta con dos niveles de ciudad se ha modificado en los últimos años.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Tags:

Lo último en 101tv

Ver más

Lo último en 101tv

Ver más