101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 15, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Como cada año, las alarmas por la presencia del Virus del Nilo Occidental en Málaga comenzaron a sonar este verano, cuando se detectó en algunos ejemplares adultos en el entorno del río Guadalhorce. Desde entonces, las medidas de prevención de la ciudadanía ha hecho que el repelente antimosquitos, la ropa de manga larga o las mosquiteras hayan ido ganando territorio en la provincia.

Sin embargo, ha sido el propio virus el que ha ido ganando presencia conforme ha pasado el tiempo porque, a pesar de que ninguna persona ha sido contagiada en Málaga este año, ya son ocho los caballos que sí se han contagiado de este virus.

https://www.101tvsevilla.es/registrado-un-caso-de-virus-del-nilo-en-dos-hermanas-de-una-persona-infectada-en-julio-y-diagnosticada-en-cataluna/

Así lo confirma el último informe la Consejería de Salud y Consumo, que este lunes sumó la detección del virus del Nilo en tres caballos más en la provincia, concretamente uno en Antequera, otro en Almargen y otro en Alhaurín el Grande. Estos tres nuevos casos se suman a los que ya se detectaron en estos mismos municipios, además del que se localizó en Cártama, que finalmente acabó falleciendo.

Esto quiere decir que los mosquitos portadores de este virus continúan su conquista por la provincia, por lo que la Consejería recuerda a los diferentes organismos locales cuáles son las actuaciones de prevención que deben llevar a cabo, de acuerdo al Programa de Vigilancia y control Integral de Vectores Transmisores de Fiebre del Nilo Occidental en Andalucía. Todo ello, con el fin de reducir las probabilidades de que el virus llegue a la población.

Virus del Nilo

Desde la consejería del gobierno autonómico aseguran que aún no hay ninguna persona infectada en la provincia, a diferencia de una persona que sí ha dado positivo en Dos Hermanas en Sevilla, cuyos síntomas comenzaron a principios de julio y se diagnosticó en Cataluña. Por tanto, ya van tres semanas consecutivas sin casos en Andalucía.

Desde la Consejería de Salud y Consumo insisten en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos en las horas de mayor actividad de las especies transmisoras de esta enfermedad (en horas de cercanas al amanecer y posteriores al atardecer), tanto individuales –uso de repelentes registrados de uso tópico y ropa clara y que cubra la mayor parte de la piel, así como domésticas –uso de mosquiteras o repelentes ambientales– sobre todo para la población vulnerable con inmunidad comprometida.