101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

noviembre 13, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), ha iniciado este lunes nuevos trabajos de limpieza en el tramo final del cauce del río Guadalmedina consistentes en la retirada de fangos y lodos acumulados que generan problemas de olores en el entorno.

Las tareas, que se prolongarán previsiblemente hasta el viernes, abarcan unos 50 metros de longitud desde el inicio de la lámina de agua a la altura del Centro de Arte Contemporáneo hacia la desembocadura. El tramo final del Guadalmedina esta siendo limpiado por Emasa

Emasa realiza mensualmente mediciones del nivel de lodos en este punto del río, que es donde suelen acumularse fundamentalmente por las mareas, de forma que cuando se superan los 500 metros cúbicos se procede a su retirada.

Así, aunque en la medición del pasado 16 de octubre el volumen estaba por debajo, en la llevada a cabo a comienzos de este mes se comprobó un aumento considerable que hacía recomendable una nueva intervención en la zona.

La previsión es que se extraigan unos 800 metros cúbicos de lodo, que serán llevados a la estación depuradora de aguas residuales del Guadalhorce para su posterior tratamiento.

Además, como suele suceder en actuaciones anteriores, también se recogerán materiales y residuos urbanos arrojados al cauce, que serán depositados en un contenedor y trasladados al Centro Ambiental de Los Ruices, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Desde la sociedad municipal dependiente del Área de Sostenibilidad Medioambiental se apunta a que las razones de este incremento tan destacable pueden estar en las lluvias registradas entre el 18 y el 19 de octubre, así como en el estado del mar de estas últimas semanas que ha podido propiciar que el oleaje, las mareas y las corrientes hayan provocado arrastres de lodos del fondo marino dando lugar a esta acumulación.

La limpieza ha sido planificada para esta semana atendiendo a dos aspectos. Por un lado, la disponibilidad de la maquinaria específica (bombas de aspiración de gran caudal) y de otros medios necesarios como una retroexcavadora que moverá los sólidos a la bomba y el personal, formado en principio por seis empleados.

Por otro, el propio estado de las mareas. En base a estos condicionantes, se ha comprobado que esta semana es la que resulta más propicia al coincidir un ciclo de amplitud de mareas bajas, lo que hará posible trabajar con mayores niveles de eficacia

Más noticias

Ver más