101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 11, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El tiempo medio de encontrar empleo para los egresados de UMA de la promoción 2018-19 es de nueve meses. Los datos del último Informe de Inserción Laboral del curso 2018/2019 sobre la situación laboral de los egresados de la UMA a los tres años de finalizar sus estudios señalan que el 79% de los egresados de institución académica malagueña están ocupados a fecha de 30 de septiembre de 2022 y el tiempo medio en encontrar empleo es de nueve meses.

El estudio ha sido realizado por el Observatorio de Empleo de la Universidad de Málaga y, entre los datos, han explicado que la población objeto del estudio es la promoción 2018/2019, que comprende un total de 6.823 egresados, de los cuales 5.010 son de grado (73,4%), 1.701 de máster (24,9%) y 112 de doctorado (1,6%). La rama de Ciencias Sociales y Jurídicas presenta el 53,1% de los egresados.

El tiempo medio de encontrar empleo para los egresados de UMA de la promoción 2018-19 es de nueve meses

Por otro lado, el 7% de los egresados residen fuera de España (6,6% en la promoción anterior). De los egresados que residen en el extranjero, el 7,9% están ocupados y el 2,6% se están formando.

Atendiendo al nivel de estudio, los doctores presentan el mayor dato, 9,7%. Sube en la rama de Arquitectura e Ingenierías del 8,8% al 13,3%.

Asimismo, el 67,4% de los egresados realizan prácticas durante sus estudios. El 22,2% se insertan en el mercado laboral por esta vía. El 38,1% de los graduados de la rama de Arquitectura e Ingenierías son contratados tras finalizar las prácticas.

Según el nivel de estudios, la ocupación es del 76,5% para grado (77,2% en la promoción anterior), para máster pasa de 82,6% a 85,8% y doctores recoge también una subida, pasando de 90,9% a 93,5%.

En el nivel de grado, según ramas de conocimiento, siguen siendo las ramas de Arquitectura e Ingenierías y Ciencias de la Salud las que presentan los porcentajes más altos de ocupación (92,6% y 84,3% respectivamente).

El tiempo medio en encontrar empleo es de nueve meses. Los mejores datos los presentan por nivel de estudios, los doctores con dos meses y por rama de conocimiento, Arquitectura e Ingenierías con cinco meses.

Por otro lado, el 65,2% de los egresados trabajan en un empleo relacionado con su titulación. El mayor ajuste por nivel de estudios es para los doctores (86,2%), y por rama de conocimiento, Ciencias de la Salud.

El salario medio de los egresados universitarios de la promoción 2018/2019 se sitúa en 1.508,80 euros mensuales. Los mayores ingresos lo alcanzan los doctores, 1.910,88 euros y por rama de conocimiento, Arquitectura e Ingenierías percibe la mayor retribución salarial (1797,34 euros).

Por último, han apuntado que mejora la estabilidad laboral y coincide con la entrada en vigor de la nueva reforma laboral y su objetivo de reducir la tasa de temporalidad, el 75,6% de los contratos realizados son indefinidos y el 23,1% son temporales (46,8% indefinidos y 40,5% temporales se alcanzó en la promoción anterior).

Los datos del estudio de inserción laboral se han conocido en el marco de la presentación de la novena Feria de Empleo de la UMA, a la que han asistido el rector, Teodomiro López, acompañado por el vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, Juan Carlos Rubio, y representantes de entidades, corporaciones y empresas.

Más noticias

Ver más