101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Buscar
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
26°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

enero 27, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

enero 27, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Durante la mañana del pasado jueves, la aparición de un jabalí en pleno Centro de Málaga -inmediaciones del Guadalmedina- confirmó los presagios: los jabalíes están perdiendo el miedo a los espacios urbanos. No importa el día, la hora, o la estación del año. Las escenas de estos animales junto a sus jabatos acampando por calles de la capital y de municipios de la Costa del Sol se han tornado habituales. “El tema del jabalí es complicado”, reconoce Miguel Farfán, experto e investigador en Biología Animal de la Universidad de Málaga, que ha atendido a este medio para hablar acerca de esta crisis medioambiental.

En palabras de Farfán, no existe una única causa capaz de explicar la situación crítica y de plaga que rodea al jabalí, sino que es una acumulación de factores, entre los que se encuentran la falta de alimento en la sierra y un mal planteamiento cinegético.

“En espacios como los Montes de Málaga o Sierra de Mijas la especie está aumentando su población, son reservorios”, introduce el experto: “Pero encontrar agua y alimento abundante en estos entornos en verano es complicado, entonces buscan y buscan y acceden a zonas verdes como campos de golf y jardines de los municipios costeros”.

La preocupación actual, sin embargo, es que estas incursiones ya no se limitan al extrarradio y al periodo estival, sino que se están produciendo en pleno invierno. En este sentido, Farfán apunta al confinamiento de 2020: “Es probable que el tema del Covid también haya tenido que ver. Durante el confinamiento, la ausencia de actividad humana dejó el espacio desocupado y se pudo ver como los animales accedieron a zonas urbanas”.

La irrupción de jabalíes en entornos urbanos de Málaga no cesa en invierno

En este periodo, numerosos ejemplares de jabalí y cerdos asilvestrados -híbridos- encontraron alimento en jardineras, basuras, fuentes y otros en este medio, generándose una especie de “hábito”: “En el entorno urbano encuentran agua, alimento y mayor seguridad que en el medio natural, donde  se le suele cazar. Es el efecto santuario”.

Una plaga sin presión cinegética

Al hilo de este última cuestión mencionada, la relativa a la caza, el biólogo considera que es una de las grandes razones por las que la población de jabalíes se ha multiplicado en los últimos años, llegándose a censar en 22.000 según los estudios de la Junta.

“La Junta y Consejería de Medioambiente establecen comarcas cinegéticas por toda la provincia. El problema es que no hay un enfoque comarcal, sino que en cada coto se caza o no en función de sus intereses, de modo que se necesita una gestión comarcal”, explica Farfán, que añade que, aunque se caza en buen parte de la provincia, en el Parque de los Montes de Málaga no se realiza.

La solución, en opinión del experto, sería que los entornos de caza adopten medidas de gestión con un fin común: “El jabalí en Málaga no cuenta con depredadores, como puedan ser los lobos. Entonces la caza es su sustituto. No es con un fin deportivo, sino encaminado a controlar esa población”.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Tags:

Lo último en 101tv

Ver más

Lo último en 101tv

Ver más