101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Buscar
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
26°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Botón Directo Mobile
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 16, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

diciembre 16, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Aún queda mucho camino por recorrer. Esa es la conclusión a la que han llegado expertos en economía en la elaboración de un cuaderno enfocado al diagnóstico de cómo se encuentra el sector de la industria en Málaga. Según los datos aportados por un estudio de Analistas Económicos de Andalucía, a petición de la Fundación Ciedes, la provincia solo recibe un 6% del Valor Añadido Bruto (VAB) de esta actividad empresarial. Una cifra que está muy alejada de la que aporta el tejido industrial al panorama nacional, con un 15,8%.

Es esa diferencia de porcentaje la que ha llevado a concretar que el peso aún es “muy bajo”, mientras que los retos siguen creciendo. Son datos extraídos del año 2019, por ser este el último “normal” prepandémico, según han explicado los expertos este lunes en la presentación de la publicación titulada ‘La industria de Málaga: alineación de las políticas europeas, nacionales y regionales’. Un estudio cuyo fin es poner énfasis en su camino hacia posicionarse dentro de las políticas europeas, nacionales y regionales.

El director de Negocios SUR y RSC España Votorantim Cimentos España, Tomás Azorín, ha reconocido que el bajo peso de la industria en el VAB de la provincia de Málaga, en un 6%, está lejos del 11% en torno al que se sitúa la media andaluza o el 16% de la media que aporta a España, estando la media de los países más ricos de Europa por encima del 20%.

Una oportunidad

Sin embargo, no todo es negativo, según el experto. “A mi juicio, debemos entenderlo como una debilidad pero también como una oportunidad porque la industria es un pilar fundamental de la economía como generadora de empleo, de bienes y servicios y como estímulo para la economía local”, ha reconocido Azorín.

Igualmente, el director ha señalado que podemos hablar de optimismo en el sector teniendo en cuenta que entre 2015 y 2019, el sector industrial de Málaga ha experimentado un crecimiento del 15%, superando el 8% registrado en Andalucía. Todo ello, con unos retos muy claros por superar: “Hay que invertir en innovación, mejorar la productividad, atraer talento y personal e impulsar la internacionalización”, ha señalado Azorín, remarcando que la industria del siglo XXI debe ser sostenible siendo uno de los mayores desafíos alcanzar la neutralidad carbónica sin perder la competitividad en un contexto mundial “volátil”.

Empleo en auge

A pesar de la reducida aportación del sector industrial al VAB, el empleo industrial en Málaga ha crecido un 28,3% en los últimos cinco años, con un total de 31.600 puestos de trabajo en 2019, siendo las manufacturas las que tienen un mayor peso con un 77,6% del empleo industrial en la provincia Si bien, las que más crecieron fueron las industrias medioambientales con un 44,5%. Este empleo industrial representa el 12,7% del total andaluz, elevándose al 19,5% del empleo en el sector medioambiental andaluz.

La densidad empresarial en Málaga es notable, con 79,3 empresas por cada 1.000 habitantes, una cifra considerablemente superior a la media andaluza. No obstante, en la industria la densidad es de 2,7 empresas por habitante en la provincia, frente a las 3,5 de Andalucía y las 3,7 de España. El tamaño de la empresa industrial es grande o mediano, con muy poca presencia de microempresas, contando con 11 grandes empresas en la provincia (4 de industria agroalimentaria, 2 de fabricación de productos informáticos y electrónicos, 2 de distribución y depuración de aguas, 2 de recogida y tratamiento de residuos y 1 de fabricación de material y equipo eléctrico.

Según datos del Inventario de Espacios Productivos de Andalucía, la provincia alberga 206 espacios productivos (representan una superficie total de 31,6 millones de metros cuadrados), incluidos parques industriales, tecnológicos y centros logísticos, lo que representa el 9% del total de Andalucía, si bien, respecto a la implantación empresarial, la cifra de establecimientos alojados en estos espacios asciende a 8.515 que son el 21% de Andalucía.

Acorde con la UE

A pesar de que aún queda mucho por hacer, el sector industrial malagueño sigue su estrategia alineada con las grandes iniciativas europeas, como la Nueva Estrategia Industrial de la UE 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y participa activamente en los fondos europeos Next Generation EU, tal y como han explicado desde la Fundación Ciedes. De hecho, han señalado que este sector destaca en Andalucía por su “estrategia de innovación y sostenibilidad, con un crecimiento que sí ha superado al de la media andaluza.

A la presentación han acudido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a Tomás Azorín, director Negocios Sur y RSC España Votorantim Cimentos España (empresa que ha prologado el documento; así como como por representantes de Unicaja Banco y Analistas Económicos de Andalucía (autores de la publicación); otros patronos de Ciedes; y la secretaria general de la Confederación de Empresarios, Natalia Sánchez. Esta publicación ha servido de base para los trabajos del Foro de Alcaldes y alcaldesas Málaga Metrópolis Global, cuyos acuerdos se presentaron a principios de diciembre.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Tags:

Lo último en 101tv

Ver más

Lo último en 101tv

Ver más