101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

enero 27, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

CyberCamp-UMA, el programa que impulsa la formación y la concienciación en Ciberseguridad en todos los sectores de la sociedad, ha organizado junto a Google y Cruz Roja un taller de competencias digitales dirigido a personas mayores, con el objetivo de ofrecer protección y seguridad frente el abismo digital al público con más riesgo de exclusión en el campo de la Ciberseguridad.

En esta iniciativa participa el grupo de investigación NICS Lab, responsable de CyberCamp-UMA. El Programa Cybercamp-UMA, presentado el pasado octubre de 2023, es una iniciativa que se desarrolla fruto de la colaboración de la Universidad de Málaga, a través del Grupo de investigación NICS Lab, y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), en el marco de los programas financiados con fondos Next Generation de la Unión Europea.

Se trata de un programa de actividades que impulsan la formación y la concienciación en Ciberseguridad en todos los sectores de la sociedad, ha indicado la UMA en un comunicado.

Los eventos se diseñan para atender a audiencias específicas y cumplir, entre otros, con los objetivos de acercar la ciberseguridad a las pequeñas y medianas empresas, abordar temas como el ciberbullyng, promover una mayor presencia femenina en este sector para hacer frente a la brecha de género o brindar apoyo a personas mayores que puedan enfrentar desafíos adicionales en este ámbito.

Este último objetivo motiva la organización del ‘Taller de Competencias Digitales. Protección y Seguridad frente al Abismo Digital’, dirigido a personas mayores con más riesgo de exclusión en el campo de la Ciberseguridad.

CyberCamp-UMA formación en Ciberseguridad

Este taller les proporcionará nociones básicas orientadas a los dispositivos móviles que ellos utilizan en su día a día. Los conocimientos adquiridos les permitirán evitar ataques de spam, phishing, etctera, en especial aquellos que van orientados a aplicaciones bancarias y de comunicación.

En este punto, han incidido en que hay que tener en cuenta que, si bien la tecnología está comenzando a ser utilizada de forma masiva por todos los grupos de población, especialmente desde la pandemia, las competencias digitales básicas a seguir para estar protegidos en este entorno son un aún un reto para este grupo de edad.

El evento, que se desarrollará en colaboración con Google y Cruz Roja, tendrá lugar el próximo 6 de febrero en el Centro Google de Excelencia para la Ciberseguridad de Málaga, coincidiendo con el Safer Internet Day, un día para fomentar entre los distintos sectores de la población un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, promocionando sus competencias en esta materia y ayudándoles a ser precavidos y críticos, en línea con los principios digitales europeos.

Varios voluntarios del equipo de Google y estudiantes del Grado de Ciberseguridad e IA de la Universidad de Málaga, ayudarán a los asistentes a resolver sus dudas y configurar de forma segura sus dispositivos móviles.

Tags: