101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 16, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Queda poco para que Málaga celebre sus raíces al ritmo de castañuelas, mientras los lazos de colores que caen de las coronas del traje tradicional bailan al compás. El cante más malagueño está a punto de vivir su 62º edición, que se celebrará el sábado 28 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, en el recinto del parque Andrés Jiménez Díaz de Puerto de la Torre, presentada por José Luis Ramos ‘Pepelu’. Será ese día cuando la Fiesta Mayor de Verdiales reúna a casi una treintena de pandas para representar dichas raíces.

Este año, el encuentro contará con un total de 28 pandas, tres más que el año pasado, para mostrar los tres estilos tradicionales, conocidos como los de Almogía, Comares y Montes. La concejala delegada de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, acompañada por el presidente de la Federación de Pandas de Verdiales, José María Cuenca, ha presentado esta mañana este evento, que repartirá 33.500 euros en premios.

Premio para los más pequeños

Lo ha hecho junto al cartel de esta edición, elaborado por José Carlos Torres. Diez de las pandas son de estilo Almogía, seis del estilo Comares y doce del estilo Montes. Cada uno, participando en premios de diferentes categorías: fiesta, baile de pareja, baile de trenzaillo, baile de bandera o bajín o al mejor cantaor. Este año, además, se ha creado el premio de baile de bandera infantil ‘Las Mellizas del Túnel’, que se une al premio de baile de pareja infantil creado el año pasado.

Benagalbón hace sonar las raíces malagueñas con su tradicional choque de pandas de verdiales

Tal y como se ha comentado en la presentación, esta fiesta es el acontecimiento verdialero más importante del año. De hecho, el Consistorio contribuye al fomento de esta fiesta tradicional a través de convenio anual con la Federación de Pandas de Verdiales que supone una aportación municipal de 120.000 euros en subvenciones.

Más de 60 años

El evento se celebra desde hace más de sesenta años cada 28 de diciembre, festividad que coincide con los Santos Inocentes. Así se vive esta fiesta de origen campesino, que consiste en un particular fandango cantado y bailado con el acompañamiento de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro ⅔ guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos, varios palillos (castañuelas) y, en algunos de sus estilos, un laúd o una bandurria.

En cada acto, este conjunto se completa con la figura del ‘alcalde’, un encargado que, enarbolando vara de mando, designa al cantaor y autoriza el comienzo y final de la pieza interpretada, y del abanderado, que marcha junto al ‘alcalde’ al frente del grupo bailando una bandera española, andaluza o malagueña.

La Fiesta de Verdiales constituye una de las expresiones culturales con más fuerte arraigo en el territorio malagueño, aunque está especialmente relacionada con la comarca de los Montes, siendo los propios cantes y bailes fruto de un contexto ecológico-cultural específico. Hay que recordar que en 2014 el Ayuntamiento de Málaga aprobó una moción institucional para solicitar a la Unesco la declaración de los Verdiales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Pandas participantes

Al estilo Montes, participarán las bandas Bataná, Moclinejo, 1ª de Benagalbón, Santa Catalina, La cepa, Santo Pítar, 1ª de los Monter, Manolo Reina, Montes de Guadalmedina, La Torre, Jotrón y Lomillas y 1ª del Puerto de la Torre. A estas se unen las del estilo Almogía, que son: San Gabriel de la Joya, San Lorenzo Mártir, Los Moras, De Almogía, Coto Tres Hermanas, El Capitán, Raíces de Almogía, El Sexmo, Los Lagares y Raíces de los Moras. Por último, al estilo Comares participarán Raíces de Málaga, Primera de Comares, La Axarquía, San Isidro de Periana, El Borge y Arroyo Conca.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es .

Tags: