101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
24°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

febrero 2, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Claveles rojos lanzados al mar recordarán el domingo, 12 de febrero, a las víctimas de la masacre que sufrió la población civil de Málaga en 1937 en su éxodo por el litoral hacia el este en el episodio histórico conocido como ‘La Desbandá’.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha presentado las actividades que se van a desarrollar con motivo del 86 aniversario junto al vicepresidente de la Asociación contra el Silencio y el Olvido por la Recuperación de la Memoria Histórica, Rafael Molina; el presidente del Foro por la Memoria de la Axarquía, José Luis Cabello, y Jorge Alaminos, de la Asociación Cultural y Memorialista ‘Entre Cañas’ de Nerja.

Salas ha asegurado que estos hechos “deben recordarse cada año y no deben caer en el olvido porque lo que se pretende es conocer nuestra historia, en concreto, los peores hechos ocurridos en nuestra historia como es el levantamiento fascista en el año 36 y la posterior represión en toda España, y concretamente en Málaga”.

De ‘La Desbandá’ ha apuntado el carácter “premeditado del bombardeo por las fuerzas golpistas” y ha dicho que los hechos no se deben olvidar para que no se repitan. También ha agradecido a las asociaciones el trabajado que realizan para la recuperación de la Memoria histórica, brindándoles el apoyo del Gobierno.

Rafael Molina ha recordado que la Asociación contra el Silencio y el Olvido por la Recuperación de la Memoria Histórica va a celebrar el acto este domingo a las 11.30 horas, en el Peñón del Cuervo, con la intervención de autoridades y representes del colectivo para, posteriormente, lanzar claveles rojos al mar para recordar a las víctimas.

Molina ha rememorado su asistencia al Congreso cuando se debatió la proposición no de ley para declarar a la carretera Málaga-Almería como ‘lugar de Memoria’, criticando que “el PP, de manera cobarde, se puso de perfil y se abstuvo y Vox dio la negativa alegando que allí la gente murió de hambre o de frío y negaron los bombardeos”.

El presidente del Foro por la Memoria de la Axarquía, José Luis Cabello, ha detallado que, para este recuerdo, este viernes 7 de febrero se celebrará un acto en el Centro del Exilio de Vélez-Málaga, con ponencias a cargo de Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria democrática del Gobierno de España; y de Elisa Cabrerizo Medina, médico forense que disertará sobre exhumaciones y fosas en la nueva Ley de Memoria Democrática y sobre desaparecidos y bancos de ADN.

Además habrá una ponencia de Juan Francisco Colomina Sánchez, de la Universidad de Almería, bajo el título ‘Los pasos perdidos de ‘La Desbandá’. El exilio de los malagueños”. También se va a hacer un reconocimiento a la Asociación Cultural y Memorialista ‘Entre Cañas’ de Nerja por su trayectoria y labor.

Jorge Alaminos, de la Asociación Cultural y Memorialista ‘Entre Cañas’, ha explicado que desde su colectivo se ha trabajado en un proyecto sobre la antigua carretera entre Málaga y Almería a su paso por el barranco de Maro.

Más noticias

Ver más