101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 16, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

En Málaga fallecen a diario cinco personas esperando la tramitación de atención a la dependencia. Eso mismo ha confirmado esta mañana el secretario general de Comisiones Obreras de Málaga, Fernando Cubillo, quien ha añadido que actualmente la lista de espera de las personas que siguen esperando una resolución a sus peticiones se sitúa en las 12.700.

Lo ha hecho en la presentación del informe ‘Situación del sistema de autonomía y atención a la dependencia en Andalucía’, con el que el sindicato de los trabajadores pone sobre la mesa “el abandono” del servicio, asegurando que la espera media de las personas que la solicitan es ahora mismo de unos 600 días.

“Fallecen personas esperando, bien la solicitud que una vez registrada no le han hecho la valoración, la asignación económica o el ingreso real en cuenta, por tanto, en ese tiempo en el que ha fallecido no ha podido sufragar ese final de su vida con la financiación que hay por la Junta de Andalucía, ha asegurado Cubillo, quien ha añadido que, en una reunión ayer en Antequera con alcaldes de la comarca les decían que una mujer con alzhéimer profundo y su marido con esclerosis habían hecho la solicitud y aún no habían recibido la resolución, por lo que piden que sean los ayuntamientos los que asuman la competencia con la financiación específica para este fin.

CCOO se concentra en defensa de la atención a la dependencia: “Las personas dependientes no pueden esperar más”

El informe realizado por CCOO pone manifiesto que en 2023 las solicitudes presentadas en Málaga, que incluyen todos los expedientes abiertos fueron 70.459, 1.645 menos que en la misma fecha de 2022, lo que implica un descenso y muestra una tendencia desde dicho año a disminuir el número de personas que hay en el sistema. “Esto es muy preocupante dado que el número de personas mayores crece en Andalucía, al igual que en el resto del Estado, nuestra comunidad es la tercera mejor comunidad autónoma de toda España en términos de financiación para este servicio y a pesar de ello tener un modelo que se está precarizando y empeorando mucho la calidad del servicio”, ha añadido Cubillo.

Dependencia

Por otro lado, en referencia a las listas de esperas, el número de personas que esperan para conseguir la resolución de sus trámites es 12.700. “Suponiendo que el plazo máximo establecido en la Ley para resolver la resolución de grado y la resolución de la prestación es de un total de seis meses, y observando en el tiempo medio de gestión de expedientes, en Andalucía se está produciendo un grave incumplimiento de la Ley”, han señalado desde CCOO.

Asimismo, la secretaria de Políticas Sociales de CCOO, Inmaculada Sánchez, ha apuntado que hay que tener en cuenta el hecho de que la mayor parte de las personas que forman parte de todas las listas de espera que son personas que llevan más de seis meses esperando cada una de ellas.

Por ello, ha hecho énfasis en la necesidad de reforzar el personal, tanto trabajador social como administrativo, dedicado a estas funciones, así como la urgente ampliación de plazas para los beneficiarios. “Con este nuevo proyecto de orden que está sobre la mesa, a los ayuntamientos les va a suponer, además de una carga de trabajo, una carga económica, por eso interventores y secretarios de estos ayuntamientos no van a dar el visto bueno a firmar un convenio de colaboración en estos términos”, ha reconocido.