101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 15, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Solo en Málaga, 18.000 profesionales trabajan a diario en la atención a la dependencia, pero hay situaciones en las que las cifras hablan menos que las condiciones que rigen un sector. Tras los datos presentados por Comisiones Obreras (CCOO) con su informe ‘Situación del sistema de autonomía y atención a la dependencia en Andalucía’, el sindicado de trabajadores se ha concentrado esta mañana a las puertas de la delegación de Inclusión Social para exigir a la Junta de Andalucía una solución a la situación “desastrosa” del sistema, con lo que “hay más de 60.000 personas en lista de espera, con una carencia de 7.000 plazas en residencias públicas” en la región.

https://www.101tvsevilla.es/la-protesta-por-el-abandono-de-la-dependencia-en-andalucia-arranca-este-lunes/

“La dependencia no puede esperar, estas personas tienen derecho a recibir un servicio de calidad, digna, en tiempo y forma”, ha reconocido la secretaria de Políticas Sociales de CCOO Málaga, Inmaculada Sánchez. En los últimos días, desde el sindicato han puesto sobre la mesa los últimos datos en torno a la Dependencia, con listas de espera para recibir un servicio de atención que triplica los 180 días que establece la Ley y que sitúa a Andalucía en la CCAA con mayor tiempo de espera a nivel nacional, con diferencia, 603 días, según explican.

Desde CCOO añaden que hay que a esto hay que sumarle que esta situación empeora gravemente las condiciones laborales del personal que gestiona el sistema de la Dependencia en Andalucía, asumiendo altas cargas de trabajo derivadas de la puesta en marcha de un nuevo e ineficiente sistema de gestión, así como del déficit de personal.

Dependencia

“En Málaga tenemos más de 1.800 profesionales que trabajan en el sector de la Dependencia…un sector que además en el caso por ejemplo de las Trabajadoras de Ayuda a domicilio, está muy feminizado y precarizado, con cargas laborales y psicosociales, con horarios que no permiten la conciliación laboral/personal, con altas
parcialidades en los contratos que derivan en bajos salarios”, ha señalado la portavoz.

Asimismo, desde el sindicato han denunciado públicamente un déficit de plantilla “inasumible”, teniendo en cuenta que ya en Málaga el 18% de la población es mayor de 65 años y con una proyección que llegará al 25% para el año 2050. “Esto se traduce en sobrecargas de trabajo a lo que se añaden decisiones normativas que vienen a agravar la situación en el proceso de valoración de expedientes”, han explicado con las pancartas en mano.