101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

febrero 17, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Hermandad del Cerro del Águila firmó, el pasado jueves 13 de febrero, el contrato de realización de los nuevos doce varales para el paso de palio de la Virgen de los Dolores, que serán realizados por los hermanos Delgado López en plata de ley cincelada en su color.

La ejecución de los varales supondrá la tercera de las cuatro fases de este gran proyecto patrimonial en el que se encuentra actualmente inmersa nuestra Hermandad, habiéndose concluido ya la primera con la ejecución completa de la candelería (entregada a comienzos del pasado verano) y estando en ejecución la segunda – el juego de las catorce jarras-, previéndose el estreno de ambas el próximo Martes Santo. La entrega de los varales ha sido establecida para los primeros días del mes de septiembre de 2027, quedando a partir de entonces por acometer únicamente la cuarta y última fase de este proyecto, la ejecución de los respiraderos.

Como principal característica de los varales encontramos sus basamentos, de forma cónica hexagonal y aérea, similares a los de los actuales candelabros de cola, estando compuesto el arranque del varal de piezas entalladas y repujadas, siguiéndose siempre el mismo argumento decorativo en todos sus elementos. Así, llevarán un total de seis tubos de cañón consecutivos intercalados con cinco nudetes, llevando en la vara una decoración floral en cada uno de ellos con flores de azucena, tulipán, rosa, pasionaria, jazmín y lirio, como ofrenda a la Santísima Virgen de los Dolores. El remate de cada uno de ellos presentará sobre capitel un águila, interpretándose esta posada sobre la bola del mundo.

En lo que respecta al programa iconográfico e iconológico aprobado en el cabildo general para el paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores, está basado en el estudio ad hoc realizado por N.H. Juan Manuel Bermúdez Requena, profesor de la Universidad Pablo de Olavide, y en lo que respecta a esta fase del proyecto, se desarrolla de manera que los doce varales – que sostienen el palio como los apóstoles sostienen a la Iglesia-, muestren en sus caras visibles las virtudes cardinales y teologales de la santidad que, en este caso, se plasmarán a través de santos, beatos y venerables vinculados con la Iglesia de Sevilla, indicándose en el pedestal la virtud por la que se le representa. Así, en los cuatro varales maestros se representarán las teologales mientras que en los ocho laterales serán las cardinales. Su inclusión es signo, en primer lugar, de haber sostenido con su vida en olor de santidad a nuestra iglesia diocesana y, en segundo lugar, como público testimonio de amor filial de la Hermandad a la Santa Madre Iglesia a través de la Iglesia de Sevilla.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es