101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 4, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Cuando Antonio Soler era un niño de apenas 11 años repleto de la curiosidad tan propia de la que se gozan los críos a esa edad, solía someter a su abuela a unos “interrogatorios” para que le explicase cómo había sido su vida. Entre aquellas preguntas había una que le llamaba especialmente la atención: la Guerra Civil española. Gracias a esa indagación que hacía de la vida de su familia durante aquella convulsa etapa de la década de los años 30 en España, nace ‘El día del lobo’, su nuevo libro que ha llegado esta semana a las librerías y que ha presentado en el programa ‘Llegó la hora’.

Soler narra a lo largo de las casi 400 páginas la historia del éxodo que aconteció en la Málaga de 1937, tanto lo que ocurrió antes como todo lo que vino después, con el objetivo de que el lector pueda llegar a entenderlo y a ponerlo todo en su contexto. Aunque en un principio el título pueda alejarse de todo lo que esconde la novela, lo cierto es que todo tiene una explicación, incluso que el arranque de la historia comience con un ‘había una vez’. “El lobo en los cuentos infantiles es la encarnación del mal absoluto y aquel fue un tiempo en el que hubo muchos lobos sueltos”, ha expresado el escritor.

Llegó la hora: el magazine de 101 televisión Andalucía de este jueves 3 de octubre 2024

Entre aquellos lobos sueltos, el autor hace referencia a aquellos que “bombardeaban y ametrallaban desde el aire y desde el mar a la población civil”, actos que dejaban a muchos fallecidos por el camino y otros que, como su abuela, tuvieron que retornar por el mismo camino por el que habían venido. “Mi familia hizo parte de ese camino, por tanto sufrieron las consecuencias de lo que ocurrió en primerísima persona. Y digo que hicieron parte del camino porque, como le pasó a otras tantas personas, fueron alcanzadas por la vanguardia del ejército franquista y los obligaron a regresar a Málaga”.

Para su familia regresar a Málaga fue como volver al mismísimo infierno. No deja de ser curioso como ahora para una parte de los malagueños, casi 90 años después, se está haciendo un infierno poder subsistir en una ciudad que está viendo incrementado el coste de las viviendas o el encarecimiento de la vida en general. Algo que el autor también ha destacado: “Málaga ha sufrido una revolución en parte para bien y en parte para mal. Cuando uno empieza a atisbar que una ciudad está prácticamente puesta al servicio de quien viene de fuera, y que por tanto los ciudadanos empiezan a tener que buscar refugio en otras partes, ahí empieza a haber un problema”, ha expresado Antonio Soler.