101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
31°C
Mostrar Fecha
Jueves, 3 de julio de 2025
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

Exdirector del suburbano mañagueño

Vídeo:

Miguel Angel

junio 4, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La ampliación del metro de Málaga sigue siendo uno de los grandes debates de la movilidad urbana en la ciudad. Mientras los tramos actuales ya han transformado el día a día de miles de malagueños, el futuro del suburbano continúa en el aire. Enrique Salvo Tierra, exdirector del metro y reconocido experto en urbanismo, ha ofrecido recientemente unas declaraciones que reavivan el debate público y apuntan claramente hacia una dirección concreta: la zona este, en especial El Palo y Rincón de la Victoria.

“Yo apostaría más claramente hacia El Palo, Rincón”, afirma Salvo Tierra. Su visión se basa en una necesidad real de descongestionar la movilidad en esa zona de la ciudad, una de las más densamente pobladas y con un importante flujo diario de vehículos. Sin embargo, el exdirector también advierte sobre los obstáculos técnicos y administrativos que dificultan esta ampliación. Uno de los principales escollos es el conocido como “tapón de adaptación” que representa el actual aparcamiento de La Marina.

Este aparcamiento, situado en pleno corazón del centro histórico, representa un punto crítico en la conexión este-oeste de la ciudad. Salvo Tierra considera que será necesario “poner las cartas sobre la mesa” en torno a este espacio, ya que se trata de un punto de tránsito estratégico si se quiere que el metro pueda avanzar hacia la zona este. Su reorganización o reubicación podría ser fundamental para permitir el trazado de un futuro ramal que conecte el centro con El Palo y, eventualmente, con Rincón de la Victoria.

En sus declaraciones, Salvo Tierra también lanza una crítica velada —y a la vez irónica— a algunos de los planteamientos arquitectónicos y de comunicación utilizados hasta ahora para presentar las ampliaciones. “No hay nada más, entre comillas, grosero que una infografía arquitectónica”, señala. Según explica, recuerda una infografía en particular en la que la perspectiva, el diseño y la vegetación representada, especialmente las palmeras, no guardaban relación alguna con la realidad. “Encuentro que palmeras crecen bien más altas que las calderas de Málaga”, añade con humor. Esta observación pone de manifiesto la distancia entre algunos proyectos en papel y la realidad urbana y geográfica de la ciudad.

Más allá de las anécdotas, el planteamiento de Salvo Tierra ofrece una reflexión importante: no se trata solo de construir infraestructuras, sino de planificarlas con realismo, conocimiento del terreno y sentido común. Ampliar el metro de Málaga hacia El Palo y Rincón de la Victoria no solo supondría mejorar la conectividad, sino también dar respuesta a una demanda histórica de sus habitantes.

En este contexto, es esencial que el debate ciudadano y político se base en datos sólidos, estudios de impacto y, sobre todo, en una visión integral del crecimiento urbano. Málaga ha dado pasos importantes con su red de metro, pero ahora se enfrenta al reto de consolidar un modelo de movilidad que mire al futuro… y hacia el este.

Tags:

Más noticias

Ver más

La iglesia de San Gil y Santa Ana ha recuperado la normalidad

Foto:

María José Ramírez

Leire Díez ha asegurado que los audios filtrados son parte de un libro que está realizando

Foto:

Redacción