101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 22, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Regresan los afectados por el desalojo de 70 viviendas en La Sotanilla por el incendio de Víznar. Los afectados por el incendio de Víznar (Granada), que motivó este sábado el desalojo de 70 viviendas en la urbanización La Sotanilla pudieron regresar a última hora de la tarde de ayer a sus casas, según han confirmado a Europa Press fuentes de Emergencias 112 Andalucía.

La Guardia Civil informó que estas viviendas fueron desalojadas a causa del humo procedente de este incendio, que también causó el corte al tráfico de la carretera A-4002 (entre los kilómetros siete al ocho), y de la A-4003 desde el punto kilométrico cero al uno. El 112 certifica que, ya por la noche, se restableció completamente la circulación en las citadas vías.

Regresan los afectados por el desalojo de 70 viviendas en La Sotanilla por el incendio de Víznar

El dispositivo contra los incendios forestales de la comunidad de Andalucía, el Plan Infoca, dio por estabilizado a las 21,20 horas de este sábado el incendio forestal declarado en Víznar (Granada). Esto indicó el Infoca en su perfil de ‘X’, que añadió en ese momento que los equipos de tierra se encontraban trabajando ahora en su control. El despliegue de unidades en su estabilización ha llegado a contar con 90 efectivos por tierra, 18 medios aéreos y cuatro camiones autobombas.

Además, se ha descendido a fase preemergencia Situación Operativa 0 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía una vez que se ha dado “técnicamente” por estabilizado el incendio. El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz Cabello, como director del Plan Infoca, había activado a las 18,00 horas el Plan de Emergencias en su fase de emergencia Situación Operativa uno.

En este sentido, el Teléfono 112 recibió a partir de las 16,15 horas las primeras de más de medio centenar de llamadas de ciudadanos que alertaban del incendio en zona montañosa. Desde la sala coordinadora se activó “de inmediato” al Centro Provincial de Infoca, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), a los Bomberos de Granada, a la Guardia Civil, a la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma, al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, junto a la Policía Local de Atarfe, Albolote y Monachil, Cruz Roja y a Protección Civil de Huétor Santillán.

En un comunicado, Emergencias 112 Andalucía trasladó que las directrices que marca el nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd) es de obligada aplicación a todos los planes especiales, entre los que se encuentra el Plan Infoca, que es el instrumento que ha quedado activado por este incendio. Esta fase, ya reducida, explicó el 112, se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.

Fuentes de Infoca precisaron a Europa Press, tras la activación del Plan de Emergencias, que el humo era “bastante denso”, mientras que las rachas máximas de viento alcanzaban los 45 kilómetros por hora, con un viento constante de alrededor de 25/30 kilómetros por hora, lo que motivó la activación de esta fase del Plan –situación operativa uno– ante el peligro de que alcanzara el humo a la población.