101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

enero 2, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El municipio con menos población de la provincia de Granada es Lobras, en la comarca de la Alpujarra, con 134 vecinos empadronados, según recoge la última revisión del padrón municipal, con datos actualizados a fecha de 1 de enero de 2024. Conforme a los de 2023 eran 149, esto es, 15 más, según la información publicada por el INE y consultada por Europa Press.

. Juviles, también en la Alpujarra, que cuenta con 138 habitantes con el padrón actualizado a fecha de 1 de enero de 2024, ocho menos que un año antes, deja de este modo de ser el municipio menos poblado de la provincia como lo fue conforme a los datos de 2023.

Fuera de la Alpujarra, en este caso en la comarca de Alhama de Granada, se sitúa Agrón también entre los municipios con menos población de la provincia, con 244 habitantes, cinco más que en la última actualización, cuando registró 239. Beas de Guadix cuenta con 316 empadronados, uno más que a fecha de 1 de enero de 2023.

En líneas generales, la provincia granadina cuenta con 937.135 vecinos, empadronados en el conjunto de los municipios, según estas cifras de fecha 1 de enero de 2024, es decir 6.954 personas (0,75 por ciento) más que el año anterior –930.181 a principios de 2023.

Por tanto, la provincia, que en el anterior recuento incrementaba su población un 0,8 por ciento, y por tanto en similares términos, continúa su crecimiento sostenido desde 2018, cuando, tras varios años de bajada, registró 912.075 habitantes empadronados, más allá de la población flotante.

Además, la última revisión del padrón municipal refleja que entre el 1 de enero de 2023 y el mismo día de 2024 la capital de la provincia de Granada ganó 2.122 habitantes, consolidándose el aumento de población del año anterior tras el descenso de los previos, un incremento que en el conjunto del territorio provincial se sitúa en 6.954 vecinos más.

En el ámbito autonómico, la provincia granadina, con 937.135 vecinos empadronados, es la cuarta en población por detrás de las de Sevilla (1.967.746), Málaga (1.773.136) y Cádiz (1.254.291), y por delante de la quinta, Córdoba, con 772.152 habitantes en sus municipios.

Es la cuarta también la posición que respecto del resto de capitales andaluzas ocupa la ciudad de la Alhambra, si bien en esta ocasión por detrás de la capital hispalense (687.488), malagueña (591.637) y cordobesa, que con 322.811, se mantiene a 90.094 de la población de Granada.