101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 1, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El martes alcanzó el mediodía y, con puntualidad británica, la Reina Letizia apareció en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (Cimcyc) de la Universidad de Granada (UGR). En fila, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; el consejero de Universidad, José Carlos Gómez; la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y el presidente de la Diputación provincial, Francis Rodríguez; la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, y el rector, Pedro Mercado. Uno a uno, le fueron estrechando la mano en una cálida bienvenida, con decenas de personas alrededor. Seguidamente, Su Majestad saludó con una amplia sonrisa al progreso científico en el seno universitario granadino.

La Reina Letizia se ha convertido en una oyente de lujo en la puesta de largo de la Cátedra de Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc), pionera a nivel internacional en el ámbito de la neurología y la psicología. Allí, en el centro, Su Majestad se ha adentrado en un espacio de indagación e innovación en el que confluye el trabajo de 25 grupos de investigación, dentro del Campus Universitario de la Cartuja. Realeza y progreso científico, de la mano para el respaldo de la monarca al avance en Granada. “Es un momento importante para hacerlo visible, y creo que esta visita así lo corrobora”, ha subrayado el rector de la UGR.

La visita real, a su modo de ver, pone en valor “el trabajo cotidiano de investigación de excelencia que se lleva a cabo en el ámbito de la Universidad de Granada”. “Especialmente -ha continuado-, en el campo de la neuropsicología, en el que tantos avances a poner al servicio de la sociedad y el conocimiento de vanguardia se realizan en nuestros laboratorios, en nuestro centro de investigación para la mejora del bienestar emocional, psicológico e integral de las personas humanas, desde aquellos grupos como de neurodesarrollo infantil, de envejecimiento, de autismo, de atención a víctimas de género”, ha incidido, tras dar la bienvenida a Letizia a “su universidad”.

También con alegría ha acogido la visita María Ruz, directora del Cimcyc, quien ha hecho hincapié en que hay “mucha investigación acerca de la sociedad” en el centro. En este sentido, ha subrayado las líneas de trabajo con mujeres embarazadas con potenciales problemas de violencia de género, investigaciones que, como ha precisado, son “muy complejas”. La Cátedra de PNIc, ahora, ahonda en distintas patologías desde campos de estudio que abarcan el dolor crónico, el envejecimiento, la salud integrativa de la mujer, el síndrome metabólico, la inflamación crónica, la salud integrativa, el estilo de vida, la diabetes tipo II, el cáncer y el deporte desde la psiconeuroinmunología.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Tags: