101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 31, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Las obras de Alonso Cano, José Risueño, Vicente Carducho, Juan Sánchez Cotán y Pedro Atanasio Bocanegra que, entre otras, conforman la exposición ‘Jesucristo, Esperanza que no defrauda’ han recibido ya más de 1.500 visitas, las cuales se prolongarán hasta el próximo 10 de enero.

El centro cultural del Arzobispado de Granada ha promovido esta exposición, que se inauguraba en el pórtico del Adviento, y que se prolongará hasta el final de la Navidad, cuando las iglesias celebren el Bautismo del Señor.

Fuentes consultadas por Europa Press en el Centro Cultural del Arzobispado sobre la afluencia a la muestra han destacado también que grupos de estudiantes de todas las etapas formativas y diversas procedencias han visitado hasta este pasado domingo la muestra.

Las ‘Crónicas de Nuremberg’, procedente de la Abadía del Sacromonte (uno de los tres incunables que se hallan en España), la ‘Virgen de Belén’ de Alonso Cano y la pintura ‘El Niño de la Vela’ de Sánchez Cotán son las obras que más han interesado a los visitantes, han indicado desde el Centro Cultural.

La peculiaridad de la muestra, y lo que ha sido más alabado por los visitantes, es que estas piezas no están accesibles al público de manera habitual por encontrarse en dependencias particulares del Arzobispado, en conventos de clausura o en archivos y bibliotecas solo abiertos a investigadores, y la muestra ha permitido su contemplación. También su temática propia del tiempo de Navidad.

En el Centro Cultural, en la Plaza de Alonso Cano, en el edificio de la Curia, el visitante puede contemplar, según informaba el pasado 10 de diciembre el Arzobispado en una nota de prensa al hilo de la inauguración de la muestra, “una cuidada selección” de obras de entre otros estos insignes artistas “vinculados con Granada”.

Estas piezas no están accesibles al público “de manera habitual” y, con motivo de esta exposición, podrán ser visitadas en la sala de exposiciones de la Curia metropolitana, frente a la Catedral y la iglesia del Sagrario de Granada.

La muestra hace un recorrido por los distintos hitos de la infancia del Niño Jesús tan familiares estos días: desde los desposorios de María y José a la adoración de ángeles, los pastores y los Magos, la Sagrada Familia y la huida a Egipto, para acabar con la representación barroca del Niño de Pasión.

Se puede visitar de lunes a viernes, de 10,00 a 14,00 horas. Los jueves por la tarde, de 17,30 a 20,30 horas, y los sábados por la mañana, de 11,00 a 14,00 horas, si bien permanece cerrada en festivos como el de este miércoles, Año Nuevo.

Más noticias

Ver más