101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

noviembre 21, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Patronato de la Alhambra y Generalife ha programado, con motivo del 40 y 30 aniversario de las declaraciones como Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Alhambra y el barrio del Albaicín, un amplio y variado número de actividades en este año 2024 y, entre ellas, ha inaugurado este jueves la exposición ‘Alhambra-Albaicín. Patrimonio de la Humanidad’ para conmemorar estos reconocimientos.

La exposición que recoge más de un centenar de piezas procedentes de las colecciones de la asociación cultural Granada Artística y de la Casa Ajsaris, ilustra la fascinación de pintores, tanto locales como foráneos, por la Alhambra y el Albaicín.

Organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife en colaboración con la Asociación Granada Artística y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios tiene como comisarios a los historiadores del arte e investigadores Adrián Contreras-Guerrero, María Dolores Santos Moreno y Juan Manuel Segura Bueno.

En el acto inaugural han estado presentes el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rodrigo Ruiz-Jiménez, el superior de los centros de la Orden de San Juan de Dios en Granada, el hermano Julián Sapiña, el comisario de la Asociación Granada Artística, Adrián Contreras-Guerro y el presidente de la Fundación Adiprope, Ignacio Buqueras y Bach.

Articulada en torno a seis ámbitos se muestran piezas que plasman la conexión artística entre la Alhambra y el Albaicín, espacios interiores del conjunto monumental así como una importante selección de cuadros que recrean los jardines del Generalife.

La sección destinada al Albaicín recoge imágenes de la vida popular de este emblemático e histórico barrio granadino así como de las iglesias y conventos que fueron reescribiendo la arquitectura albaicinera.

La carrera del Darro, importante fuente de inspiración para los pintores de los siglos XIX y XX, también constituye una parte fundamental de la muestra. La exposición se ubica en el Hospital San Juan de Dios, un edificio renacentista recientemente restaurado, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1980.

Podrá visitarse la muestra en la sala de exposiciones, con carácter gratuito, de martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,30 horas, hasta el próximo día 21 de febrero de 2025.