101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

enero 15, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Centro de Estudios Lorquianos de Fuente Vaqueros acoge hasta el próximo 15 de marzo, la exposición de Emilia Nadal, ‘Una fantasía lorquiana’, para dar a conocer la donación al patronato lorquiano de su obra ‘La muerte de Antoñito El Camborio’, así como el boceto y los esbozos preparatorios, creados en el taller de la artista entre 1959 y 1961, cuando ya era una pintora con proyección y soñaba con que su pintura llegara hasta Granada, la tierra que vio nacer a Federico García Lorca. La muestra, que se completa con una selección bibliográfica de primeras ediciones de las obras del poeta, puede visitarse de martes a sábado, de 10:00 horas a 15:00 horas.

Emilia Nadal, según ha podido saber esta redacción, quería saldar una deuda emocional que tenía consigo misma desde que pintó esta obra de gran formato inspirada por la seductora imaginería que Federico García Lorca había ido creando a través de sus dramas y poemas, y que tanta influencia había tenido en su formación.

Puesta en valor de la obra de Federico

La artista ha indicado que, “me siento muy honrada por poder presentar mi obra en la tierra de Federico. Siento una inmensa gratitud con la fundación García Lorca que, con mucha dedicación, ha trabajado en el montaje, realización y catálogo de la obra. Muchas gracias a todos por hacerlo posible y que siempre siga viva la figura de Federico García Lorca”.
La diputada de cultura y educación, Pilar Caracuel, ha indicado que “Emilia Nadal tiene una visión del poeta granadino que se sale de lo común y establecido, y realiza esta colección artística para enaltecer su figura, ya que Lorca es una leyenda que sigue creciendo y agrandándose a medida que va pasando el tiempo”.

El comisario de la exposición, Pablo Sycet, ha señalado; “Su agradecimiento a la Diputación de Granada por esta oportunidad de poder presentar un trabajo tan importante y elaborado, que engrandece a una de las figuras cumbre de nuestro país en el siglo XX y del movimiento artístico granadino”.

La leyenda de Lorca continúa…

La visión de Emilia Nadal sobre la producción artística del poeta granadino, se sale de lo común y establecido, ya que la pintora lisboeta huye de todos los estereotipos que se habían ido generando sobre la figura y la obra de Lorca. “En el mismo momento de su asesinato, nació esa leyenda que sigue creciendo y agrandándose, según ha ido pasando el tiempo, no hay otro escritor en castellano cuya obra tenga tanta vigencia y semejante capacidad de seducción”. De hecho, esa conexión entre los universos de Lorca y Nadal, y entre las dos ciudades que determinan sus vidas, está condensada en esta fantasía sobre la muerte de el Camborio.

La exposición recoge también otros trabajos de Emilia Nadal de 1975 y 2023, que aporta la fundación Olontia, así como obras de José Guerrero, Manuel Angeles Ortiz, Manuel Rivera, Eusebio Sempere y Francisco Echáuz, que forman parte de las colecciones del centro José Guerrero y de la diputación de Granada.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es