101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
26°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 5, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Asociación de Empresarios de Sierra Nevada ha estimado que las pérdidas por el retraso de la apertura a esquiadores del recinto invernal, que se mantiene con actividades para peatones durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, desde este viernes y hasta el próximo lunes, suponen pérdidas que, dependiendo del tipo de negocio, pueden significar hasta entre el diez y el 15 por ciento del total de la facturación de la temporada.

Consultado por Europa Press, el presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, Ordoño Vázquez, ha indicado que, mientras que la restauración puede abrir, y está “funcionando” desde este pasado fin de semana, cuando Sierra Nevada ya comenzó la temporada con apertura turística, otros sectores como el de la formación para esquiadores tiene pérdidas del “cien por cien” en esta tesitura.

Vázquez ha pedido en este contexto, y partiendo de la base de que Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación invernal, hace “todo el esfuerzo posible” para activar la temporada de esquí, un impulso a la promoción de la primavera para no “dejar morir” la actividad después de Semana Santa.

Sierra Nevada sigue en modo ocio ante la falta de superficie esquiable

Se trataría de reforzar desde Fitur, en enero, estas campañas y que “si hay nieve se cierre en el puente de mayo” o como mínimo a finales de abril, de lo contrario cuestiones como el calendario de compras de forfait se pueden resentir.

Aunque ha indicado que los empresarios tuvieron “la suerte de llegar a un buen consenso con la dirección de la estación para poder tener abierta ya la venta de forfait desde el primer día” y hasta “el último fin de semana de abril”, quieren “que sea así todos los años” y que, mientras “las condiciones lo permitan”, el recinto pueda estar abierto y así “compensar las pérdidas” en “esta temporada y en las próximas que pueda suceder lo mismo”.

En una nota de prensa, la asociación ha indicado en este sentido que los empresarios de Sierra Nevada mantienen sus expectativas para la apertura de temporada, “confiados en que su duración les permita recuperar lo perdido”.

En su opinión, el trabajo llevado a cabo desde Cetursa “será clave para las próximas nevadas y operaciones de innivación previstas en los días venideros”. A pesar de este comienzo “desafiante”, los empresarios de la zona siguen “con grandes expectativas y se mantienen confiados en que, con la mejora de las condiciones meteorológicas, podrán recuperar las pérdidas sufridas”.

Es común que, al inicio de la temporada, la estación no cuente con nieve suficiente, pero, especialmente en los meses de marzo y abril, suele haber condiciones favorables que permitirían “mantener abierta la estación más tiempo”, han insistido, recordando que el mantenimiento de la actividad hasta principios de mayo fue aprobada en su día por el Parlamento andaluz.

“La promoción de la nieve en primavera ha sido clave para diferenciar a Sierra Nevada de otras estaciones de esquí en España, especialmente cuando las condiciones mejoran al final de temporada, lo que proporciona una ventaja competitiva única que no podemos perder”, han señalado.

Hace cinco años, con el puente de la Inmaculada también entre viernes y lunes, la estación invernal de Sierra Nevada registró durante los cuatro días un total 50.500 usuarios, de los que 37.600 fueron esquiadores, 7.460 visitantes –que usaron medios mecánicos sin esquiar– y 5.400 usuarios de las actividades de nieve para no esquiadores en el complejo de ocio Mirlo Blanco o en Borreguiles, con un 77 por ciento de ocupación hotelera.

Más noticias

Ver más