101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 26, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Los usuarios han otorgado un notable alto (8,36 sobre 10) al servicio del Metro de Granada, la puntuación más alta en sus siete años de funcionamiento, consiguiendo así que el 98% de los pasajeros recomienden su uso, según se desprende de la última encuesta de satisfacción llevada a cabo durante días laborales del pasado mes de diciembre y concluida en el presente año.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha expresado su satisfacción por unos resultados que “son fruto del esfuerzo continuo por mejorar el servicio y las instalaciones del Metro de Granada”. Así, ha destacado la incorporación de los nuevos trenes, que han mejorado capacidad y frecuencia, así como la apuesta de la Junta de Andalucía por la bonificación en el transporte “han sido claves para alcanzar estos niveles de satisfacción”.

La encuesta de satisfacción, encargada por la operadora Avanza a la empresa Estudio 7, se ha llevado a cabo con una muestra de 2.126 usuarios entrevistados en dos oleadas previas a las Navidades, durante los días del 11 al 13 y del 16 al 20 de diciembre. El índice de error contemplado es inferior al 5%.

Los usuarios han destacado especialmente algunas características relacionadas con la calidad del servicio, como la conducción, el trato de los empleados, la atención al cliente y la puntualidad, todas ellas con puntuaciones notables. Además, se han obtenido valoraciones superiores a 8,50 puntos en aspectos como el precio, el mantenimiento del metro, la valoración medioambiental, la información en las paradas y la adquisición de billetes.

Es especialmente destacable el incremento en la valoración del atributo precio, que ha pasado de 7,90 a 8,83 puntos en un año, reflejando la mayor satisfacción de los usuarios y el reconocimiento al esfuerzo realizado por la Consejería de Fomento para mantener la bonificación del transporte.

Perfil

Según la encuesta, el perfil predominante del Metro de Granada sigue siendo una mujer (54%), residente en el área metropolitana de Granada (un 63% de la capital y un 24% de los otros municipios del trazado de la línea). El 65 por ciento de los usuarios se sitúa entre los 18 y 39 años, siendo el 38 por ciento de los encuestados trabajadores asalariados y un 31 por ciento estudiantes universitarios.

En cuanto a los motivos de desplazamiento, el 23% de los usuarios utiliza el metro para ir a al trabajo o gestiones laborales, mientras que un 20% lo hace por estudios. El resto de los desplazamientos se reparten entre gestiones personales (18%), ocio (17%), compras (16%), y visitas médicas (6%).

El 51% de los usuarios utiliza el Metro de Granada a diario, mientras que un 26% lo hace entre 1 y 4 días.

Los títulos de viaje más utilizados son la Tarjeta del Consorcio (58%), seguida de la Tarjeta Monedero del metro (19%) y la Tarjeta Joven del Transporte (6%).

Además, el 56% de los encuestados ha señalado que las bonificaciones aplicadas en 2024 han incentivado el uso del transporte público. Las estaciones más utilizadas por los usuarios, según los encuestados, sigue siendo Recogidas y este año se incorpora Alcázar Genil, ambas ubicadas en el Camino de Ronda, seguidas de la parada Sierra Nevada, asociada a movimientos de ocio y compras.

Además, se ha observado que el 46% de los viajes en metro proviene del transporte público en autobús, tanto urbano como interurbano, mientras que un 32% han sido captados del vehículo privado, tanto como conductor del vehículo como acompañante.

Respecto a la capacidad de mejora que destacan los usuarios se fijan principalmente en conceptos como ampliación de horarios y frecuencias, canales de comunicación (sobre todo referidos a la gestión de incidencias) y la sensación de ocupación.

Desde Metro de Granada ya se están implementando medidas para que esas mejoras sean percibidas por los usuarios, como la incorporación de nuevos trenes al servicio y el lanzamiento de una nueva aplicación móvil que facilita la información de incidencias, por lo que se podría esperar un aumento en la valoración en próximos sondeos.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Tags: