101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 19, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Un total de 16 personas, ocho varones y ocho mujeres, todas de origen boliviano y algunas nacionalizadas españolas, con antecedentes policiales la mayoría de ellos, han ingresado en prisión por orden del juez tras ser detenidas por la Policía Nacional en la operación Uyuni, desarrollada en el área metropolitana de Granada junto con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, para desarticular un clan familiar que se habría constituido como una organización criminal que estaría dedicada al tráfico de drogas.

Así lo ha indicado este jueves la Policía Nacional en una nota de prensa al hilo de esta operación Uyuni, que comenzó el pasado octubre con agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional, cuando se recibió cierta información acerca de un grupo de ciudadanos bolivianos que podrían estar dedicados al cultivo y la elaboración de marihuana, suministrando dicha producción a diferentes organizaciones criminales con ámbito de operación en España y países del resto de Europa.

A partir de ese momento, los investigadores adscritos a la brigada de policía judicial iniciaron las pesquisas, con vigilancias y seguimientos que delataron “un patrón de actuaciones por parte de los investigados” que apuntaba a un presumible ‘modus operandi’ enmarcado en el tráfico de drogas.

Además, fueron localizados varios inmuebles que podrían estar utilizando para el cultivo bajo techo de cannabis, su elaboración y posterior distribución, han detallado desde la Policía Nacional.

Los agentes también comprobaron que se trataba de una presunta organización “perfectamente estructurada, con una jerarquía marcada y un reparto visible de roles”, distribuyendo entre los diferentes miembros del clan, perteneciente a una misma familia, la actividad necesariamente vinculada a la misma.

Así, “la compra de diferentes tipos de semilla de cannabis, la distribución de efectos y materiales que conforman la infraestructura necesaria para su cultivo y su transporte”, o “la custodia en diferentes inmuebles repartidos por varias localidades de la provincia de Granada”.

Finalizada la primera fase de la investigación, se practicaron doce registros domiciliarios simultáneos en las localidades de Santa Fe, El Jau, Cijuela y Alhendín. Dieron como resultado la aprehensión de más de 4.560 plantas de marihuana en diferentes estados de crecimiento y floración, y 22 kilos de cogollos de la misma planta. Además, se ha intervenido un arma de fuego simulada, cinco vehículos y más de 3.500 euros en efectivo.

Curiosamente, una de las plantaciones de marihuana la han localizado los agentes en un habitáculo oculto detrás de un frigorífico. Las 16 personas detenidas lo han sido por la presunta comisión de delitos de pertenencia a organización criminal, de tráfico de drogas y de defraudación de fluido eléctrico, ya que los inmuebles que alojaban la droga contaban con conexiones ilegales a la red de suministro.

Más noticias

Ver más