101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

noviembre 19, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

CSIF ha denunciado este lunes la falta “grave” de trabajadores que afecta al servicio de reanimación del hospital de Neurotraumatología de Granada donde, según sostiene el sindicato, “la dotación de recursos humanos resulta peligrosamente insuficiente ante la cantidad y complejidad de la actividad quirúrgica del centro, dejando al servicio de reanimación al borde del caos”.

La responsable de CSIF Sanidad Granada, Matilde Núñez, explica que este servicio atiende un total de 30 camas, 17 de ellas asistidas por cinco enfermeras y dos técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) más otras 13 camas del hospital de día quirúrgico donde se derivan a los pacientes intervenidos, que son atendidas por dos profesionales”. Esta situación, añade Núñez, “corresponde al turno de mañana porque por la tarde y la noche la dotación de personal es inferior”.

Matilde Núñez ha puntualizado que la mitad de estas camas pertenecen a la Unidad de Cuidados Críticos Postquirúrgicos, que deben tener una dotación equiparable a cualquier Unidad de Cuidados Intensivos. Por lo tanto, indica “no se están cumpliendo las ratios recomendadas en la actualidad en dicho servicio, lo que puede ocasionar un grave perjuicio e incidentes de seguridad que recaen directamente sobre los pacientes”.

El sindicato alerta de que ante determinadas situaciones la actividad programada en el centro se multiplica, “tal como sucedió el pasado 11 de noviembre, con 32 pacientes ingresados en el servicio, ocho de ellos críticos, para un personal insuficiente que tuvo que doblar jornada para poder cubrir los turnos”.

“Esto no ocurriría si la Administración sanitaria actuase con suficiente previsión y evitara problemas de falta de cobertura del personal por permisos reglamentarios, bajas y reducciones de jornada por guarda legal de menores”, agrega.

La responsable sindical afirma que “lejos de ser un problema puntual, estamos ante un problema estructural de falta de personal que soporta 640 intervenciones mensuales de media y picos de hasta 754 intervenciones en los meses normales y de 460 intervenciones de media en los tres meses de verano, cuando se cierran numerosos quirófanos por ser época estival”.

Al “desbordamiento por el incremento de actividad y la falta de personal, se les une el incremento de funciones previstas recientemente para esta unidad como la realización del hemofiltrado a los pacientes, la sedación específica para pacientes críticos y el control de los citratos de calcio, sin el debido incremento de la dotación de la plantilla que requieren estas situaciones”.

La Central Sindical reclama una respuesta “urgente” por parte de la Administración con la dotación de profesionales de enfermería y TCAE acordes a la actividad quirúrgica realizada y a la complejidad de los cuidados que los usuarios de dicho servicio precisan.